Ticketmaster, empresa que vende las entradas de Taylor Swift, sufre un 'hackeo' masivo de datos de 500 millones de usuarios

Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu.
Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu.
EUROPA PRESS
Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu.

Después de negar las acusaciones de monopolio por parte del Gobierno estadounidense, la empresa Ticketmaster vuelve al foco de la polémica después de que un grupo de hackers, conocido como ShinyHunters, haya abierto una brecha de seguridad en los servidores de la empresa de venta de entradas. 

La empresa estadounidense, que se encarga de la venta de entradas para conciertos a nivel internacional, incluidos los de Taylor Swift, ha sido víctima de un supuesto robo de datos de afecta a unos 500 millones de usuarios. Entre la información sensible se encontrarían el nombre completo, la dirección personal y parte de los datos de pago de los usuarios. 

ShinyHunters pide 500.000 de dólares por el paquete completo, que equivaldría a 1,3 terabytes de datos con información robada a la compañía de venta de entradas online más conocida del mundo.

Ticketmaster, que pertenece a Live Nation, es la encargada de gestionar las entradas de los grandes conciertos que se celebran en España, entre los que se encuentran las dos actuaciones que Taylor Swift ofrece en Madrid esta semana. Para comprar en la web es obligatorio aportar el nombre completo, la dirección postal, la de correo electrónico y los datos completos de una tarjeta de crédito. 

No es la primera vez que ShinyHunters causa estragos en una gran empresa. Microsoft , AT&T, Pixlr o Pluto TV también han sido víctimas de los hackeos del grupo. 

Por delitos relacionados con robo de dinero y datos, estafas informáticas o robo de identidad, varios de los miembros del grupo de hackers han sido condenados a varios años de cárcel. Su procedimiento normalmente se basa en filtraciones de datos mediante ataques informáticos para luego vender paquetes a través de la dark web.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento