Encuesta DYM

Seis de cada diez españoles creen que las elecciones europeas serán decisivas para el futuro de la UE

¿En qué medida cree que votar en las próximas elecciones europeas contribuirá a decidir el futuro de la UE?
¿En qué medida cree que votar en las próximas elecciones europeas contribuirá a decidir el futuro de la UE?
Henar de Pedro
¿En qué medida cree que votar en las próximas elecciones europeas contribuirá a decidir el futuro de la UE?

Los ciudadanos europeos tienen este domingo 9 de junio una cita con las urnas para elegir a los eurodiputados que integrarán el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años. Seis de cada diez españoles consideran que se trata de unas elecciones decisivas para determinar el futuro de la Unión Europea (UE), según una encuesta elaborada por el Instituto DYM para 20minutos. Tan solo un 16,4% de los entrevistados cree que los comicios contribuirán "poco o nada" a marcar el rumbo del club comunitario.

Los votantes de PSOE y PP son los que más convencidos se muestran de la repercusión de las elecciones europeas. El 69,9% y el 65,6% respectivamente opinan que el resultado de las urnas será decisivo, una postura en la que coinciden el 61,7% de los electores de Sumar y el 50,5% de los de Vox. Estos últimos son los más escépticos: un 23,7% cree que las elecciones contribuirán "poco o nada" a decidir el futuro de la UE, mientras que esta proporción ronda el 10% entre quienes respaldaron a PP y Sumar en las pasadas elecciones generales y no llega al 7% entre los votantes socialistas.

Ante este carácter decisivo de la cita electoral, un 61% de los entrevistados tiene ya claro que acudirá a las urnas el próximo domingo 9 de junio, a los que se suma un 18,8% que "probablemente" lo haga. En el extremo opuesto, tan solo un 5,6% de los encuestados descarta con total seguridad ir a votar, y un 4,1% se inclina de forma más dubitativa hacia esta postura. Los votantes del PP y de Sumar son los que tienen más clara su intención de participar "seguro" en la cita electoral. El 74,3% y 72,3% respectivamente afirman que irán a votar, frente a un 66,9% de electores del PSOE que comparten esa determinación y un 51,7% de los de Vox. En todos los casos, menos de un 2% descarta hacerlo.

¿Con qué probabilidad votará en las elecciones europeas del 9 de junio?
¿Con qué probabilidad votará en las elecciones europeas del 9 de junio?
Henar de Pedro

La probabilidad de acercarse a las urnas es más alta entre los hombres que entre las mujeres: un 66,8% de los varones tiene claro que lo hará, frente a un 55,5% de las mujeres. La intención de participar en los comicios europeos crece también con la edad. Si bien la mitad de los jóvenes de entre 18 y 35 años afirma que irán a votar, esta proporción aumenta hasta superar los siete de cada diez encuestados entre los mayores de 66 años. También tienen menos dudas los entrevistados con estudios superiores: dos de cada tres están seguros de que acudirán a las urnas el próximo domingo, frente a uno de cada dos entre aquellos con estudios primarios.

Esa intención de acudir a las urnas es coherente con el interés que suscitan las elecciones europeas. Tres de cada cinco entrevistados reconocen tener "mucho o bastante" interés en los comicios del próximo 9 de junio, frente a uno de cada seis que asegura tener "poco o ninguno". En particular, los hombres sienten una mayor inquietud por la cita electoral que las mujeres. Un 70,4% de los encuestados varones declaran tener "mucho o bastante" interés al respecto, mientras que entre la población femenina el porcentaje de mujeres que comparte este sentimiento se sitúa en el 53%.

Por electorados, el 74,5% de los que respaldaron al PSOE en las últimas elecciones generales se muestran interesados por la cita con las urnas europeas, por encima del 69,2% que se siente incumbido entre los votantes populares, el 66% entre los de Sumar y el 61,5% entre los de Vox. También en función de la edad y del nivel de estudios se aprecian diferencias. Los encuestados de entre 66 y 75 años y los que cuentan con estudios superiores son los que se sienten más concernidos por las elecciones. En ambos casos casi el 70% de los entrevistados dice tener "mucho o bastante" interés por este asunto.

Además, un 43,9% de los encuestados cree que las elecciones europeas tienen cada vez una importancia mayor. En línea con el mayor grado de interés demostrado, los hombres y los entrevistado más longevos son quienes comparten en mayor medida esta opinión. El 48,9% y 50,5% coinciden respectivamente en señalar esa repercusión creciente. También en torno a la mitad de los electores del PP, Sumar y PSOE están de acuerdo con esta afirmación. En cambio, un 38,3% de los entrevistados considera que la relevancia de estos comicios se mantiene invariable con respecto a citas anteriores y tan solo un 14,8% opina que su importancia ha menguado. 

FICHA TÉCNICA

  • Muestra y metodología: 1.004 entrevistas online aleatorias, aplicando cuotas específicas por sexo, edad, hábitat, región y ocupación. Error: el margen de error total es de un +/- 3,1% para un nivel de confianza del 95,5% en la hipótesis más desfavorable. Target: Población con 18 años o más. Trabajo de campo: realizado entre el 23 y el 28 de mayo.
Redactora '20minutos'

Graduada en Periodismo y Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. En 20minutos desde 2022, primero en la sección de Última Hora y actualmente en Nacional. Escribo sobre todo de economía, aunque también he cubierto la actualidad política.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento