El juzgado pide la información del coche del marido de Ana María Knezevich para encontrarla

Uno de los cárteles de Sos Desaparecidos sobre Ana Maria Knezevich Henao, en una calle de Madrid.
Uno de los cárteles de Sos Desaparecidos sobre Ana Maria Knezevich Henao.
Manu Fernandez
Uno de los cárteles de Sos Desaparecidos sobre Ana Maria Knezevich Henao, en una calle de Madrid.

El juzgado de Madrid que investiga la desaparición de la estadounidense Ana María Knezevich el pasado mes de febrero ha solicitado a la Fiscalía de Serbia acceder a la información digital del coche de alquiler que sospechan que su marido empleó en el crimen para así tratar de localizar su cuerpo.

En concreto, ha pedido permiso para que varios investigadores de la Policía Nacional se desplacen hasta Belgrado, donde se encuentra el turismo, para extraer los datos almacenados en la ECU (siglas en inglés de Engine Control Unit), el dispositivo que registra todos los parámetros de un automóvil.

Así consta en una solicitud de asistencia judicial emitida hace unas semanas e incluida en el sumario del caso, al que ha tenido acceso EFE, en el que la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 9 de Madrid también pide que los agentes puedan realizar una inspección ocular del coche.

La Policía Nacional sospecha que el marido de la desaparecida, David Knezevich -detenido en Estados Unidos y en prisión provisional-, se desplazó hasta Madrid en ese vehículo y el 2 de febrero de 2024 acabó con la vida de su esposa y se deshizo de su cuerpo cuando conducía de regreso a la capital serbia.

Tanto en el interior del vehículo como en la información almacenada por la ECU, esgrime la magistrada, podrían hallarse vestigios e información relevantes para proseguir con la investigación y dar con el paradero de la desaparecida.

En otra solicitud de asistencia judicial, a su vez, pide que los agentes puedan interrogar en calidad de testigo al propietario de la empresa de alquiler de vehículos. El sumario, por el momento, no incluye ni la respuesta de la Fiscalía serbia ni los resultados de dichos análisis.

Sin embargo, si consta la información remitida a sus homólogos españoles por la policía serbia, cuyos agentes se entrevistaron con el dueño de la empresa de alquiler de coches en cuestión. Éste declaró que David Knezevich alquiló el coche, un Peugot 308 de color azul, el 30 de enero y lo devolvió el 15 de marzo, más de un mes después de la desaparición y tras haber recorrido más de 7.000 kilómetros.

Cuando lo entregó, el empresario constató que el vehículo tenía un arañazo en el costado, que le faltaban las pegatinas que lo identificaban como un coche de alquiler y que los marcos de ambas matrículas habían sido reemplazados. Además, dijo a los agentes serbios, el coche fue lavado adecuadamente tras ser devuelto por el cliente, como marca la política de su empresa.

Tras recibir esta información, la Policía Nacional concluye que los kilómetros realizados son compatibles con un viaje de ida y vuelta entre Belgrado en Madrid y que David usó dos placas sustraídas -una serbia y otra española- para tratar de pasar desapercibido.

Los investigadores, en colaboración con agentes del FBI, han realizado varias batidas de búsqueda, algunas de ellas en puntos por los que han certificado que pasó el coche alquilado por David, como las inmediaciones de la carretera R-2 o de la localidad soriana de Medinaceli.

Knezevich fue detenido el pasado 4 de mayo en el aeropuerto de Miami como presunto autor de la desaparición de su mujer en febrero en Madrid. Fue arrestado por agentes del FBI en colaboración con la Policía Nacional cuando llegaba en un vuelo desde Belgrado, y entró en prisión provisional.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento