La luz cara vuelve con el calor: el precio de la electricidad se triplica de un día para otro y este martes será el pico más alto desde enero

Un hombre pone la lavadora.
Un hombre pone la lavadora en una imagen de archivo.
Getty Images
Un hombre pone la lavadora.

El precio de la electricidad para este martes en el mercado mayorista será de una media de 87,64 euros/megavatios hora (MWh), el triple que el de este lunes. Así, será el más alto que se registra de media en un día desde el pasado 16 de enero, en que se alcanzaron los 90,12 euros/MWh.

Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico, OMIE, el precio de la luz para mañana será, además, un 30,36% superior al de hace un año. El precio más alto para este martes será de 175,55 euros/MWh, que se ha fijado entre las 8.00 y las 9.00 horas de la mañana. Por otro lado, el más bajo, de 27,50 euros/MWh, se registrará entre las 16.00 y las 17.00 horas.

Unos precios que contrastan con los del comienzo de este mes de junio, que arrancó el sábado (un día de fin de semana en que el consumo y el precio es menor) con una media de 1,76 euros/MWh. Pese a ello, cabe destacar que el precio para este lunes, tercer día del mes, ya es de 28,56 euros/MWh.

Este repunte del precio de la electricidad coincide con el regreso a España, los próximos días, de temperaturas de hasta los 35 grados en la mitad norte peninsular y de entre 38 y 40 grados en el centro y sur del país. El ambiente será sofocante con máximas hasta 10 grados por encima de lo normal para esta época, según ha declarado la Agencia Española de Meteorología (Aemet). La llegada de las altas temperaturas presagian así un aumento de los precios de la electricidad según avance el verano, al incrementarse el uso de los aires acondicionados y disminuir la producción hidráulica y eólica.

Mayó cerró con 32,27 euros/MWh de media

La media de precios de la luz en los cuatro primeros días de junio es de 30,55 euros/MWh, próxima a la cifra con que se cerró mayo (32,27 euros/MWh). Además, en este mes la energía fotovoltaica, la fuente de generación más barata, fue la tecnología que más se produjo durante estos 30 días. 

De esta manera, cabe destacar que las tecnologías renovables rebajan los precios de la electricidad, lo que se ha acentuado con la proliferación de la eólica y la fotovoltaica, que sólo de enero a mayo han aumentado su potencia instalada en 500 y 1.900 megavatios (MW), respectivamente.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista diario representa un 75% del término de consumo en la factura de un cliente acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), conocido como tarifa regulada, estando referenciado el 25% restante a una cesta de productos de futuros eléctricos.

Anteriormente suponía el 100%, pero a principios de este año entró en vigor una reforma para reducir el peso del precio mayorista en el término de consumo de la factura. Esta se tomó con el objetivo de reducir la exposición a la volatilidad del mercado a los clientes que cuentan con la PVPC, una tarifa que tienen, entre otros, los beneficiarios del bono social.

Con el repunte de los precios, España tendrá este martes un precio medio mayorista eléctrico superior al de Francia, donde será de 49,58 euros/MWh. También será mayor que el del Reino Unido, de 73,82 libras/MWh (86,68 euros/MWh). Aún así el precio del mercado español será inferior al de Alemania, de 107,23 euros/MWh; al de Italia, de 117,19 euros/MWh, e, incluso, al de Portugal, país con el que comparte mercado y con el que el precio suele coincidir, aunque en esta ocasión será superior, de 92,14 euros/MWh.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento