Las novedades en la FP de Galicia para el curso 2024/2025: suman 17 titulaciones y unas 4.000 plazas más

Alumnos de FP aprendiendo mecánica en el IES Universidad Laboral, en Ourense.
Alumnos de FP aprendiendo mecánica en el IES Universidad Laboral, en Ourense.
ARCHIVO / EP
Alumnos de FP aprendiendo mecánica en el IES Universidad Laboral, en Ourense.

La Xunta de Galicia ha aprobado este lunes la ampliación en la oferta de la Formación Profesional gallega. Así, el próximo curso habrá casi 47.000 plazas, tras un aumento de más de 4.000, y se crearán un total de 17 nuevas titulaciones. 

El desglose de estas novedades educativas se encuentra en dos nuevos ciclos, uno en transporte por carretera y otro en aprovechamiento forestal, que se complementan con dos nuevos másteres y otros 13 títulos de alta especialización. En total, el catálogo asciende hasta 214 titulaciones profesionales. 

Así lo ha explicado el Gobierno autonómico en un comunicado, en donde también han precisado que la oferta de plazas de nuevo ingreso para el curso 2024/2025 se situará, finalmente, en 46.714 plazas de nuevo ingreso, lo que representa 4.540 plazas más que el curso que ahora finaliza.

A estas cifras hay que sumar los alumnos que, previsiblemente, continuarán su formación en esta modalidad. En total, serán casi 65.000 los estudiantes que acogerá la FP gallega a partir de septiembre, "algo más del doble que hace diez años", ha subrayado la nota de la Xunta.

Titulaciones nuevas y centros dónde se imparten

En lo que respecta a las nuevas titulaciones, el ciclo de grado básico en Aprovechamiento Forestal se impartirá en el CIFP de Vilamarín de Ourense, mientras que el ciclo medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera estará disponible en el CIFP As Mercedes de Lugo y en el Valentín Paz Andrade de Vigo.

Asimismo, habrá dos nuevos másteres: el ciclo superior de Posicionamiento en Buscadores y Comunicación en Redes Sociales, en el IES As Mercedes de Lugo y el IES Luís Seoane de Pontevedra; y el de Redacción de Contenidos Digitales para Márketing y Ventas, en los dos centros ya mencionados, así como en el CIFP Fontecarmoa de Vilagarcía, en el CIFP Portovello de Ourense y en el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro de Ferrol.

Junto a estos, la FP gallega ofertará 13 nuevos "títulos de alta especialización" y el total alcanzará los 27, con 623 plazas. Así, la oferta de plazas en esta modalidad crecerá en un 52%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento