El Gobierno muestra "extrañeza" por la citación de Begoña Gómez en campaña e insiste en que no hay "nada"

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
EFE/Chema Moya
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Gobierno ha mostrado su "extrañeza" por el momento, en la última semana de campaña electoral, en el que el juez de Madrid Juan Carlos Peinado ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, el próximo 5 de julio, a las 10.00 horas, en el marco de las diligencias que abrió en abril por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

Desde la mesa en la que se informa a la prensa de los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros, y con la presencia de los cuatro ministros más cercanos al presidente, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que la citación le genera "extrañeza y tranquilidad". Extrañeza por la "casualidad" de haber conocido esta información esta misma semana, a cinco días de las elecciones europeas del 9 de junio, y también haberse enterado a través de los medios de comunicación. Sin embargo, ha insistido en que el Gobierno está tranquilo porque sabe que "no hay nada". "Nada de nada, como ya dijo el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil", ha remarcado la ministra.

La imputación conocida este martes se enmarca en las diligencias previas en las que investiga una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que ella codirigía. Las pesquisas se centran en los contratos que Red.es, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid adjudicaron a la mercantil Innova Next, y que ascienden a 10 millones de euros. En el caso de Begoña Gómez, el juez investiga si estas adjudicaciones pudieron verse influenciadas por las cartas de recomendación que firmó la mujer de Sánchez, que estuvo presente en el Consejo de Ministros que otorgó esos contratos.

Alegría ha destacado la "casualidad" de haber conocido la citación de Gómez precisamente esta semana y a través de los medios de comunicación. Aunque ha remarcado que el Gobierno conoce y respeta la separación de poderes y las decisiones de los jueces, ha valorado que la denuncia presentada por Hazte Oír y Manos Limpias está basada en "mentiras y bulos" de tabloides digitales, tal y como dice que ha dejado constancia el informe de la UCO. 

"Les traslado mi extrañeza por la casualidad de haber conocido esta información precisamente esta semana y a través de los medios de comunicación, pero con las mismas les digo: absoluta tranquilidad porque sabemos que no hay nada. Nada de nada", ha sido el mensaje en el que ha insistido el Ejecutivo al poco de conocerse la información.

Lo que sí queda claro para el Gobierno es que hay una "campaña del fango" por parte de "la ultraderecha y la derecha, del PP y Vox, de Feijóo y Abascal y de grupos ultraderechistas como Manos Limpias y Hazte Oír", Alegría ha cargado contra ellos y, en especial, contra la "vergonzosa oposición" que no cesa en verter "fango y más fango".

También ha mostrado "extrañeza" por que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no haya descartado presentar una moción de censura contra Sánchez, para lo que necesitaría el apoyo de los diputados de Junts. "Eso sí que es una contorsión", ha plasmado Alegría, que ha dicho que las declaraciones de Feijóo son propias de un "político desesperado".

Sumar también ve llamativa la citación

La otra parte de la coalición, Sumar, también ve "llamativo" que el juez haya citado a Gómez a pocos días de las elecciones. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que "respeta" todas las decisiones judiciales, las que se dictan en campaña y las que no, pero también ha destacado el momento en el que se ha realizado. 

"Procedo del mundo del derecho y que la citación se notifique hoy, si permite con ironía, es cuando menos llamativo. Pero bueno, a pesar de todas las argucias, nosotros vamos a seguir trabajando para dar un derrota democrática al PP", ha dicho en declaraciones a los medios recogidas por la Agencia EFE.

Redactora '20minutos'

Redactora de Nacional tras los pasos del Gobierno y del PSOE desde 2024 y coruñesa desde 1993. Crecí haciendo información local en la Agencia EFE, donde también descubrí la política. Seguí al PP en Infobae España y colaboré en medios como Público, Cuartopoder y El Mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento