Madrid

Begoña Villacís, de la abogacía al Ayuntamiento de Madrid: su despedida de Ciudadanos y su nueva vida como directiva

La candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, durante el acto de cierre de campaña electoral./Sergio Pérez
Sergio Pérez

Este martes 4 de junio el país entero se hacía eco de una noticia relacionada con un tiroteo que implicaba a un miembro de la familia de la ex vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. Se trata de su hermano Borja Villacís, de 41 años de edad, que ha muerto tras ser tiroteado desde un coche que se ha dado a la fuga en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en Madrid.

"Soy una ciudadana libre porque soy expolítica. Tengo una sensación de cierta decepción, mucha tristeza, una cierta nostalgia. He compartido con gente maravillosa este Pleno, aunque sea una profesión [la política] en la que nos hablamos peor a la cara que a la espalda; demos una lección a España". Así comenzaba Begoña su discurso de despedida en el último pleno ordinario, en junio de 2023, en la que sería su última intervención política. 

De abogada a vicealcaldesa

"Ser vicealcaldesa de la ciudad que amo es el mayor honor que he tenido en toda mi vida", dijo una emocionada Villacís el día de la derrota electoral de ciudadanos en las urnas. "Hemos transformado Madrid. Han sido cuatro años maravillosos", dijo el mismo día que anunció su despedida de la vida política.

Entre 2015 y 2023, Begoña fue Concejala del Ayuntamiento de Madrid, en cuyo pleno ejerció de portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos y desde junio de 2019 fue vicealcaldesa de Madrid y miembro de la Junta de Gobierno Local de Madrid. Aunque antes trabajó como abogada: fue responsable de las Áreas de Derecho Tributario, Laboral y Mercantil en Legálitas.

Durante algún tiempo, además, los de Vox estuvieron interesados en ficharla para las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2015, pero ella prefirió mantenerse del lado de su partido: Ciudadanos. Ese mismo mes se presentó como precandidata en el proceso de primarias del partido.

Finalmente, en las elecciones municipales de mayo de 2019 en Madrid, Ciudadanos obtuvo once concejales (cuatro más que en 2015) y apoyó la investidura del candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, con el que formó un gobierno de coalición, con el apoyo externo de Vox, ocupando Villacís el cargo de vicealcaldesa.

Vuelta al sector privado

Tras ocho años dedicada a la política, Begoña anunciaba sus andaduras en el mundo empresarial al frente de las relaciones institucionales de la empresa de ciberseguridad BeDisruptive. Así, la ex vicealcaldesa pasaba a encargarse de ser el nexo entre la compañía y las administraciones públicas, organizaciones y entidades privadas.

Aunque este sector no es algo nuevo para Begoña Villacís, pues durante el mandato en coalición de PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, se encargó de liderar el proyecto Clúster de ciberseguridad, en el que participan universidades, consultoras especializadas y asociaciones del sector con el objetivo de fortalecer la formación en ese campo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...