Los recortes en los CAP catalanes para este verano alertan a un personal médico que acusa al Govern de "irresponsabilidad"

Una enfermera camina por la sala de espera de un CAP.
Una enfermera camina por la sala de espera de un CAP.
ACN
Una enfermera camina por la sala de espera de un CAP.

El sector sanitario de Cataluña ha mostrado su malestar ante el anuncio del Institut Català de la Salut (ICS) de restringir la contratación de personal de sustitución en los centros médicos públicos durante el período vacacional de verano. A pesar de que el Govern en funciones haya asegurado que "todo aquel que lo necesite será atendido" en los CAP, el sindicato Metges de Catalunya (MC) ha valorado este martes como una "irresponsabilidad totalmente injustificada" la medida tomada desde el Departamento de Salud. 

Este recorte en las sustituciones para la época estival es la consecuencia de que haya una prórroga presupuestaria en Cataluña, según ha apuntado la portavoz del Govern en funciones, Patrícia Plaja, este martes. Sin embargo, ha asegurado que el Departamento de Salut "trabaja para garantizar la asistencia a todo el mundo". 

Antes de la comparecencia de la portavoz, el sindicato había explicado que no era justificable la aplicación de los recortes, ya que el Govern aprobó un crédito extraordinario de 1.850 millones de euros para solventar el incremento en el gasto debido a la no aprobación del Pressupost de 2024

Metges de Catalunya ha asegurado que esta decisión es "éticamente reprobable", ya que "afectará a la accesibilidad del sistema" y supondrá "un aumento en las listas de espera". Además, el sindicato ha mostrado su preocupación de que ante esta medida "habrá más presión hacia el sector", lo que puede llegar a enfrentar a trabajadores, como también a la población contra los sanitarios. 

Una crítica a la que se ha sumado la Coordinadora de Usuarios de la Sanidad (CUS), quien también ha mostrado su preocupación, debido a que "esta decisión causará más problemas en el sistema sanitario". A través de un comunicado, la coordinadora ha pedido a la administración pública que eche para atrás la medida y busque "alternativas que no perjudiquen a los usuarios de la sanidad pública" de Cataluña.  

No obstante, Plaja ha querido poner de manifiesto que a pesar de la medida restrictiva tomada desde el Departamento de Salud, las sustituciones "se suelen cubrir con personal del propio centro". Además, ha añadido que ahora hay "5.000 profesionales más que en 2019", pero ha lamentado que sin presupuestos no se pueden convocar más plazas para profesionales del ámbito de la salud. 

La portavoz ha reiterado que "se garantizará el servicio" en los CAP y que en las zonas con mayor presencia de turistas se reforzará el personal de los centros de atención primaria para "asumir el aumento de la población". 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento