A fondo

Cuatro detenidos, el clan de Bargas, una cita que salió mal, narcotráfico... todas las claves del asesinato de Borja Villacís en Madrid

Tras 24 horas de huida, varios agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido este miércoles en Yuncos (Toledo), durante una operación conjunta, a los presuntos autores del asesinato del hermano de Begoña Villacís en Madrid.
Tras 24 horas de huida, varios agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido este miércoles en Yuncos (Toledo), durante una operación conjunta, a los presuntos autores del asesinato del hermano de Begoña Villacís en Madrid.
Tras 24 horas de huida, varios agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido este miércoles en Yuncos (Toledo), durante una operación conjunta, a los presuntos autores del asesinato del hermano de Begoña Villacís en Madrid.
Momento en el que detienen a uno de los presuntos autores del asesinato de Borja Villacís.
Atlas

La Policía Nacional ha detenido este miércoles a otras tres personas por el asesinato de Borja Villacís, lo que eleva el número de detenidos a cuatro después de que el martes tuviera lugar el primer arresto. Así, los detenidos serían una mujer de 52 años y nacionalidad española; su hijo, conocido como Kevin y presuntamente el autor de los disparos contra el hermano de la exvicealcaldesa; un amigo de este; y una cuarta persona acusada de encubrimiento, ya que habría alojado a estos dos últimos. Esto es todo lo que se sabe del crimen que ha acabado con la vida del hermano de la exvicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís

¿Quiénes son los presuntos asesinos?

Según las primeras investigaciones se trata de miembros del clan de Bargas, una organización delictiva dedicada al narcotráfico y originaria de la localidad toledana de Bargas, aunque su radio de acción se había ampliado más allá de la provincia de Toledo, con ramificaciones en Madrid, especialmente en el área de Carabanchel. El alcalde de Bargas, Marco Antonio Pérez Pleite, ha asegurado que desconoce la existencia del clan y ha expresado su "estupor" por el hecho de que su municipio haya sido señalado.

Este martes fue detenida una mujer de 52 años, María José, de nacionalidad española y con antecedentes penales, aunque los investigadores sospechan que no fue la autora de los disparos que acabaron con la vida de Villacís y que tan solo conducía el vehículo. Ya este miércoles los otros dos sospechosos, que lograron huir, han sido arrestados en un pueblo de Toledo. Uno de ellos es Kevin P., de 24 años e hijo de la primera arrestada. También una cuarta persona que dio cobijo a los huidos. 

Todas las claves y lo último que se sabe del crimen

Asesinato de Borja Villacís: todas las claves y lo último que se sabe de la muerte del hermano de Begoña Villacís

¿Quién es Borja Villacís?

Borja Villacís era uno de los dos hermanos de la exalcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que tenía 41 años cuando fue asesinado y un turbio pasado. En su juventud fue miembro de Ultras Sur, el grupo de hinchas radicales de ultraderecha del Real Madrid, y de Outlaw, otra facción radical escindida de Ultras Sur y vinculada con el narcotráfico.

Fue condenado a seis meses de prisión por la agresión a dos hombres en el año 2004 cuando los agredidos defendían a una mujer a la que Villacís y sus compañeros estaban vejando con insultos racistas en el metro de Madrid. Actualmente, el fallecido también estaba imputado en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

¿Cuál fue el móvil del asesinato?

Aunque la Policía no descarta ninguna hipótesis, todos los indicios apuntan a un ajuste de cuentas, muy posiblemente relacionado con el narcotráfico y con la causa pendiente en la Audiencia Nacional. 

La Policía cree que este suceso estaba muy planificado. Los presuntos asesinos metieron en una emboscada a las dos víctimas y por ello llevaron importantes armas de fuego, así como placas de matrícula para evitar ser localizados. Investigan si habían quedado para pegarse o por algún otro motivo. 

Cristales y manchas de sangre en el lugar de los hechos, en el kilómetro 6 de la carretera de El Pardo.
Cristales y manchas de sangre en el lugar de los hechos, en el kilómetro 6 de la carretera de El Pardo.
EP

¿Cómo se produjo el crimen?

Los hechos sucedieron sobre las 12.30 horas de este martes en el kilómetro 6 de la carretera M-612, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo. Borja Villacís recibió varios disparos en el pecho y la cara desde el BMW que conducían los agresores. También resultó herido otro hombre que acompañaba a Villacís y que se encuentra ingresado en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, en estado grave. El herido ha sido identificado como Luis, de 43 años y nacionalidad española. Cuando esté en condiciones, prestará declaración.

Estado en el que quedó el vehículo de Borja Villacís.
Estado en el que quedó el vehículo de Borja Villacís.
EFE

Los investigadores sospechan que Villacís había quedado con sus agresores, una cita que terminó costándole la vida. Una hipótesis que se baraja es que tras una discusión se produjo una persecución en coche en la carretera de El Pardo y uno de los vehículos llegó a embestir al otro: tanto el coche de Villacís (un Citroen blanco de alquiler) como el BMW plateado de los agresores presentaban grandes abolladuras.

Tras la persecución y el posible impacto entre los vehículos, el hermano de Villacís se bajó del coche y en ese momento fue acribillado a balazos, mientras que su acompañante resultó gravemente herido por impacto de bala.

Según el Grupo V de Homicidios de la Policía Nacional, también acudió al lugar de la cita un tercer coche de color azul, cuyo papel en el crimen y sus ocupantes está siendo aún analizado por la Policía.

¿Cómo huyeron los atacantes?

Los agresores se dieron a la fuga en el BMW, pero pararon en un descampado de la carretera de Fuencarral a Alcobendas, muy cerca de la empresa Mediaset, para cambiar las matrículas del vehículo, una operación que realizaron a plena luz y que fue grabada por varios testigos con un teléfono móvil, unas imágenes que ayudaron a identificarlos.

Imágenes de la huida de los presuntos implicados en el tiroteo del hermano de Villacís.

En esas imágenes se aprecia como, tras el cambio de matrículas, la mujer ahora detenida continúa la fuga al volante del BMW, mientras que los otros dos hombres escapan a pie a través del descampado. Los agentes han examinado minuciosamente el lugar y han hallado las matrículas cambiadas del BMW, así como las armas de fuego utilizadas en el crimen, que estaban escondidas en un arcón de madera tras unos montículos de escombros, entre ellas un fusil de asalto del calibre 7,62 milímetros y una escopeta de caza de calibre 12. 

¿Dónde se produjo la primera detención?

La mujer detenida hasta ahora fue localizada poco después del crimen en una gasolinera junto a Plaza Elíptica, en la frontera entre los distritos madrileños de Usera y Carabanchel. En el momento de la detención, alrededor de las 14.00 horas, conducía el BMW con el lateral abollado que fue grabado por un testigo mientras le cambiaban las placas de la matrícula. 

Además de las abolladuras, el coche, que había sido alquilado en la estación de Atocha, tenía los dos Airbags disparados, previsiblemente fruto de la colisión con el coche de Villacís. La detenida alegó que había sido secuestrada por unos desconocidos, versión a la que la Policía no ha dado ninguna credibilidad.

¿Qué se sabe de los otros dos sospechosos?

La Policía Nacional ha puesto en marcha este miércoles una Operación Jaula en Madrid, con controles en todos los accesos a la capital para intentar localizar a los otros dos ocupantes del BMW que se dieron a la fuga a pie a través de un descampado. Los agentes han centrado su búsqueda en el distrito de Carabanchel, donde estaba asentado el clan de Bargas y también en los alrededores del descampado donde se les perdió la pista. Finalmente han dado con los dos hombres en el pueblo toledano de Yuncos. 

Además, a última hora de este miércoles se produjo el arresto de un cuarto detenido acusado de encubrimiento por haber dado refugio a los presuntos autores del crimen.

¿Qué ha dicho Begoña Villacís?

La familia de Begoña Villacís ha agradecido a través de un comunicado las muestras de apoyo y cariño por la muerte del hermano de la exvicealcaldesa de Madrid y ha pedido que puedan vivir este momento "en la más estricta intimidad". Mientras que la propia Villacís ha lanzado un mensaje en Twitter para agradecer las muestras de apoyo. "Mi familia está rota", ha dicho. 

Ciudadanos ha exigido una investigación "exhaustiva" para esclarecer el asesinato y ha pedido respeto para la familia. A través de un comunicado, Cs ha trasladado su más profundo pesar a Villacís, que cierra la lista naranja a las elecciones europeas de manera testimonial, y a toda su familia.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento