El Camp Nou no supera la prueba del ruido: los vecinos rompen el acuerdo que permitía al Barça hacer obras hasta medianoche

Los trabajos en el Camp Nou. MIQUEL TAVERNA
Los trabajos en el Camp Nou. 
MIQUEL TAVERNA
Los trabajos en el Camp Nou. MIQUEL TAVERNA

Nuevo bache en la remodelación estadio del Barça. El club azulgrana no ha conseguido superar la prueba del ruido y no podrá seguir con las obras nocturnas del Camp Nou. Los vecinos rompieron este martes el acuerdo, vigente desde abril, que le permitía trabajar hasta la medianoche, tal y como ya adelantó que podría ocurrir 20minutos.es. Los habitantes de la zona han denunciado varios incumplimientos por parte de los responsables de las obras que han provocado que se haya llegado a este punto. 

A partir de este miércoles, el club se verá obligado a acortar el horario de las actuaciones hasta las 22 horas, con la condición de no hacer ruido que pueda molestar a los vecinos a partir de las 20 horas. En este horario, se tendrán que realizar trabajos interiores que no necesiten de maquinaria que provoque molestias por contaminación acústica o lumínica. 

Además, hasta que se celebre la próxima reunión entre las tres partes -club, asociaciones afectadas y el consistorio -, los operarios no podrán trabajar los sábados, como si hacían hasta ahora. 

Estos acuerdos se han alcanzado en el marco de las reuniones de seguimiento entre los vecinos, club y el Ayuntamiento de Barcelona. Por el momento, este horario extraordinario estará vigente hasta el 20 de junio. 

¿Por qué las asociaciones afectadas por las obras del equipamiento deportivo han decidido romper el acuerdo respecto a la nocturnidad? La presidenta de la asociación de vecinos del Camp Nou, Anna Ramon, ha explicado a 20minutos.es que la decisión se ha tomado porque los trabajadores "no han respetado el acuerdo al que llegaron las partes" y "se han portado mal". Ha resaltado que "el problema es de la constructora" y no del club catalán. 

La vecina de Les Corts ha afirmado que en las dos últimas semanas han presenciado como han sobrepasado la hora límite de trabajo en varias ocasiones. Ha explicado cómo han visto que acababan de trabajar a la una de la madrugada, "sin dejar de hacer ruido con las máquinas, cortando hierro y excediendo los límites de la contaminación lumínica". 

También ha destacado que los vecinos del barrio "están cansados de las obras". Sin embargo, entiende que la medida que se aprobó este martes impedirá que los trabajos puedan acabar antes de lo previsto. "Nosotros estamos tranquilos, es más por ellos, que son los que pierden", ha afirmado la presidenta de la asociación vecinal, en referencia a que los trabajadores han visto reducida su jornada en las obras del estadio. 

Además, ha apuntado que ya les dieron un voto de confianza en las dos anteriores reuniones de seguimiento, pero, que han visto como han quebrantado las normas. 

En cuanto a no permitir que se trabaje durante los dos próximos sábados, ha remarcado que si en estas dos semanas "se respetan y cumplen" tanto los horarios como la condición de no hacer ruido entre las 20 y las 22 horas, permitirían que pudieran trabajar cada 15 días. La decisión se tomará el próximo 20 de junio, en la siguiente reunión de seguimiento. 

Laporta espera que se regrese al estadio a finales de año

Justo en el momento que se estaba llevando a cabo la reunión de seguimiento de las obras, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, explicaba en Barça One, el medio oficial del club, que Limak Construction estima que se podrán volver a jugar encuentros de fútbol sobre el césped del Spotify Camp Nou a finales de este año o en enero de 2025. 

El propio Laporta aseguró que les gustaría "ir más rápido", pero explicó que no les han permitido poder tener "tres turnos de trabajo". Además, avanzó que en la primera apertura del estadio se volverá "con un 60% de la capacidad" y estimó que a finales de la temporada 2024/25, el Spotify Camp Nou tendrá una capacidad "del 75%". 

Así será el Spotify Camp Nou

El proyecto actual, denominado Espai Barça, convertirá el Camp Nou en el estadio más grande de Europa en términos de capacidad e incorporará mejoras en innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Durante los trabajos, se ha derribado la tercera gradería para dar paso a una nueva, aumentando así el aforo hasta casi los 110.000 espectadores. Esta tercera gradería albergará, junto a la segunda, el anillo de palcos VIP. También tendrá tres grandes pantallas repartidas de forma simétrica para garantizar la visibilidad desde todos los ángulos.

Por su parte, la 'Botiga' estará totalmente soterrada y no se verá nada desde el exterior. Junto a ella se ubicará la zona de vestuarios, 'hospitality' y el Museu. El objetivo es que el entorno del nuevo campo esté totalmente integrado en el barrio y la ciudad.

El nuevo Camp Nou tiene un coste de 1.450 millones de euros. Para erigirlo, el FC Barcelona llegó a un acuerdo para obtener un préstamo con alrededor de una veintena de bancos, fondos y aseguradoras. El club no empezará a devolver el dinero hasta que las obras acaben.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento