Cuidado con los mensajes de WhatsApp que te dicen que tienes miles de euros en criptomonedas

Cuidado con los mensajes de WhatsApp que te dicen que tienes miles de euros en criptomonedas .
Cuidado con los mensajes de WhatsApp que te dicen que tienes miles de euros en criptomonedas .
maldita.es
Cuidado con los mensajes de WhatsApp que te dicen que tienes miles de euros en criptomonedas .

"¡Bienvenido, David! Tu cuenta financiera ha sido agregada". Así comienza un mensaje que están recibiendo usuarios de WhatsApp de parte de un número extranjero desconocido y por el que nos habéis consultado a través del chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319). En el mensaje se incluyen las credenciales de una supuesta cuenta financiera y se asegura que tiene un saldo de miles de euros. Si el usuario entra en la página web indicada en el mensaje se encontrará con una supuesta plataforma de inversión en criptomonedas.

Sin embargo, si la víctima trata de retirar sus supuestas ganancias de la plataforma los timadores le pedirán una suma de dinero para liberar los supuestos fondos, según advierte WeLiveSecurity, un proyecto de la compañía de ciberseguridad ESET.

Cómo funciona el timo

El engaño comienza con un mensaje de WhatsApp de un número extranjero desconocido que está dirigido a una persona supuestamente llamada "David", independientemente del nombre del receptor del mensaje.

En el texto se incluye el usuario y la contraseña de una supuesta "cuenta financiera" y se afirma que tiene un saldo de más de 1 millón de USDT (criptomoneda que equivaldría a un dólar a fecha de publicación de este artículo). El mensaje también incluye el dominio de una página web (btcwoi.com).

Captura del mensaje sospechoso que llega a través de WhatsApp.
Captura del mensaje sospechoso que llega a través de WhatsApp.
maldita.es

Esta página web redirige a un sitio que aparenta ser una plataforma de inversión en criptomonedas, en la que se puede iniciar sesión con las credenciales que facilitan en el mensaje de WhatsApp. Una vez dentro de la cuenta, supuestamente podemos operar y también retirar el dinero de la misma.

Capturas de la falsa plataforma de inversión.
Capturas de la falsa plataforma de inversión.
maldita.es

Sin embargo, como explica WeLiveSecurity, un proyecto de la compañía de ciberseguridad ESET, se trata de una "estafa" en la que se hace creer al usuario que tiene criptomonedas listas para ser retiradas. Si la víctima intenta retirar los fondos, "los estafadores pedirán una suma -de monto menor al prometido- para poder liberar esos fondos inexistentes pero muy tentadores", apunta la compañía de ciberseguridad.

Es habitual que los timadores creen aplicaciones o sitios web falsos de inversión en criptomonedas. El problema siempre llega cuando la víctima trata de retirar las ganancias de su supuesta inversión.

En este caso, la supuesta plataforma no está autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de inversión.

Captura del buscador de entidades de la CNMV.
Captura del buscador de entidades de la CNMV.
maldita.es

Además, no aparece información en fuentes fiables sobre la supuesta plataforma (btcwoi.com) al hacer una búsqueda en Google. Mediante la herramienta lookup.icann.org, se observa que la página web se creó recientemente (el pasado 23 de mayo de 2024) y que no hay ningún dato sobre quién está detrás de la misma, por lo que deberíamos sospechar.

Captura del resultado en lookup.icann.org.
Captura del resultado en lookup.icann.org.
maldita.es
Mostrar comentarios

Códigos Descuento