Sánchez llama a votar "en masa" para que gane la "política sana" y agradece al PSOE el apoyo a su mujer

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, durante un mitin en Benalmádena (Málaga).
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, durante un mitin en Benalmádena (Málaga).
EFE/Jorge Zapata
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, durante un mitin en Benalmádena (Málaga).

La reaparición de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tras su imputación por el juez Juan Carlos Peinado por la supuesta comisión de delitos de corrupción y tráfico de influencias ha marcado el mitin que Teresa Ribera y Pedro Sánchez han ofrecido en Benalmádena (Málaga) en la recta final de la campaña electoral. Sánchez ha aprovechado su intervención para agradecer a la "gran familia socialista" su "solidaridad, empatía y compañerismo" tras los "ataques de la internacional ultraderechista" contra él y su mujer. "Gracias de corazón. Os lo agradecemos Begoña y yo", ha pronunciado el presidente mientras su mujer se abrazaba con las vicepresidentas Teresa Ribera y María Jesús Montero, que la acompañaban en la primera fila.

Ante unos 2.000 asistentes, entre los que se encontraba la exministra Magdalena Álvarez, condenada por los ERE de Andalucía a nueve años de inhabilitación, Sánchez ha pedido votar "en masa" el próximo domingo para que gane la "política sana" y sea derrotada la "política sucia, los recortes y la agenda reaccionaria de Feijóo y Abascal". Ha subrayado Sánchez que es imprescindible que los "zurdos" salgan a votar el 9 de junio para "pinchar el globo de la derecha y la ultraderecha" y ha asegurado, también en alusión a los "ataques" a su familia, que "en los momentos más difíciles el camino socialista es el más difícil pero también el más justo y el que merece España".

Sánchez ha denunciado un "nexo" de unión entre Feijóo, Abascal, Alvise Pérez, Manos Limpias y la "máquina del fango": su único objetivo es "derrocar" al Gobierno que él dirige. "Quien quiera convivencia, paz, justicia social, aquí tiene al PSOE", ha reivindicado el secretario general de los socialistas, que ha llamado a elegir entre el "lado bueno de la historia" o el del presidente argentino, Javier Milei, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el expresidente José María Aznar o Feijóo.

"El ideólogo de Feijóo y Abascal se llama José María Aznar, que sabemos que es un hombre de paz", ha ironizado Sánchez. En este punto ha reivindicado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de su Ejecutivo, frente al del PP con Aznar que "nos llevaron a una guerra injusta e irracional como la de Irak".

Tras cargar contra Feijóo por no descartar una eventual moción de censura contra él, ha vuelto a referirse a Aznar para recordar sus palabras pidiendo actuar contra la amnistía. "Quien pueda hacer, que haga, dijo Aznar. Yo os invito a que el próximo domingo le respondamos: quien pueda votar, que vote", ha zanjado Sánchez. 

Por su parte, Teresa Ribera también ha criticado los "ruidos, mentiras y engaños" de la derecha y ha ensalzado el programa de los socialistas, el "único de verdad", ha valorado. Durante el mitin ha llamado en varias ocasiones a cerrar el paso a la ultraderecha con un "no pasarán" que han repetido los simpatizantes.

También ha tenido su mención a la aparición de Begoña Gómez. En concreto, se ha referido a todas las mujeres de la primera fila, entre las que ha nombrado a María Jesús Montero y a la esposa del presidente, para decirles que ellas saben que "merece la pena defender nuestros derechos". "No nos los van a quitar, no hay ideología de género, sino igualdad de derechos", ha reivindicado.

Frente a los del "programa del odio" y los que "no tienen programa, ni principios, solo barro y fango", Ribera se ha referido a Sánchez y a su mujer en un llamamiento a defender los "derechos, la honestidad, la transparencia y la realidad". Eso, a su juicio, se hace "votando en masa al único partido capaz de frenar a la ultraderecha, a la exclusión, al odio y a la mentira, que es el PSOE", ha remachado.

Redactora '20minutos'

Redactora de Nacional tras los pasos del Gobierno y del PSOE desde 2024 y coruñesa desde 1993. Crecí haciendo información local en la Agencia EFE, donde también descubrí la política. Seguí al PP en Infobae España y colaboré en medios como Público, Cuartopoder y El Mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento