Ranking de países de la UE por importancia en el Parlamento Europeo: estos son los que tienen más escaños en Bruselas

Número de asientos por país en el Parlamento Europeo
Número de asientos por país en el Parlamento Europeo
European Parliament
Número de asientos por país en el Parlamento Europeo

Este domingo 9 de junio, los ciudadanos españoles y de toda Europa han participado en las elecciones europeas para elegir a los 720 representantes encargados de llevar a cabo la actividad legislativa en el Parlamento Europeo.

No será hasta las 23.00 horas, cuando cierren los colegios electores en Italia, cuando se den a conocer los resultados oficiales en todos los Estados miembros.

El número de escaños en el Parlamento Europeo, aunque se fijan mayoritariamente por criterios demográficos, sirven para medir cuáles son los países con más fuerza en el hemiciclo: si bien los partidos se integran en familias políticas, países como Alemania o España tienen más fuerza que otros estados como Portugal o Grecia.

Cómo se asignan escaños en el Parlamento Europeo

El reparto de los escaños en el Parlamento Europeo está fijado por los Tratados de la UE, y se establece con el principio de la proporcionalidad decreciente sujeta a negociación y acuerdos. Es decir, los países más poblados tienen más escaños, y los menos poblados tienen menos escaños. Sin embargo, no es del todo proporcional, ya que hay países con menos escaños de los que les correspondería y países con más: se forja así un parlamento donde todos los países estén representados con un peso suficiente pese a su desigualdad demográfica.

El ejemplo del reparto de escaños se entiende midiendo la proporción entre población y asientos en el Parlamento Europeo: a cuantos nacionales de cada país representa un escaño de esa nación. En el caso de España, por ejemplo, cada escaño representa a 787.865 españoles, el cuarto por detrás de Italia (cada escaño suyo representa a 774.352 italianos, pero el país tiene mayor población).

En el caso contrario, Bulgaria (un escaño representa a 379,277 búlgaros) está por delante de Dinamarca (un escaño representa a 395,510). Por lo general se cumple el requisito de proporcionalidad decreciente, si bien hay excepciones como esas.

Número de asientos por país en el Parlamento Europeo
Número de asientos por país en el Parlamento Europeo
European Parliament

Los países con más escaños en el Parlamento Europeo

Para la próxima legislatura, se ha fijado el siguiente número de escaños por país en el Parlamento Europeo:

  1. Alemania: 96 escaños
  2. ​Francia: 81 escaños
  3. ​Italia: 76 escaños
  4. ​España: 61 escaños.
  5. ​Polonia: 53 escaños.
  6. ​Rumanía: 33 escaños.
  7. ​Países Bajos: 31 escaños.
  8. ​Bélgica: 22 escaños.
  9. ​República Checa: 21 escaños.
  10. ​Suecia: 21 escaños.
  11. ​Portugal: 21 escaños.
  12. ​Grecia: 21 escaños.
  13. ​Hungría: 21 escaños.
  14. ​Austria: 20 escaños.
  15. ​Bulgaria: 17 escaños.
  16. ​Dinamarca: 15 escaños.
  17. ​Finlandia: 15 escaños.
  18. ​Eslovaquia: 15 escaños.
  19. ​Irlanda: 14 escaños.
  20. ​Croacia: 12 escaños.
  21. ​Lituania: 11 escaños.
  22. ​Eslovenia: 9 escaños.
  23. ​Letonia: 9 escaños.
  24. ​Estonia: 7 escaños.
  25. ​Chipre: 6 escaños.
  26. ​Luxemburgo: 6 escaños.
  27. ​Malta: 6 escaños.

¿Vas a votar en las elecciones europeas?

Mostrar comentarios

Códigos Descuento