Qué son las Regiones Ultraperiféricas de la UE: los territorios 'extraeuropeos' que votan en las elecciones europeas de 2024

Territorios ultraperiféricos de la UE
Territorios ultraperiféricos de la UE
Ministerio de Asuntos Exteriores - Secretaria de Estado UE
Territorios ultraperiféricos de la UE

Ya están en marcha las elecciones europeas, que se celebran desde este día 6 de junio (hoy ya se vota en Países Bajos) hasta el próximo día 9 de junio, cuando votarán la mayoría de los países europeos, entre ellos España, para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo.

Aunque las elecciones son solo en estados de la Unión Europea y para ciudadanos europeos, también votarán estos días en las elecciones europeas ciudadanos que no residen en la Europa continental y que, geográficamente, no viven en territorios europeos.

Es el caso de los territorios ultraperiféricos, tal y como explica la UE, de determinados países europeos, que como parte de su territorio y de su ciudadanía, participan en las elecciones europeas. Solo tres países cuentan con este tipo de territorios: 8 archipiélagos que se encuentran en otras partes del mundo.

Los territorios 'extraeuropeos' que votan en las elecciones europeas

  • Islas Canarias (España): el archipiélago canario, una de nuestras Comunidades Autónomas, se encuentra geográficamente en el continente africano. Aunque no es, ni mucho menos, el territorio más alejado de Europa, está considerado como una región ultraperiférica por la UE.
  • ​Guayana Francesa (Francia): este territorio de la costa norte de Sudamérica es un departamento de ultramar de Francia, y forma parte de la Unión Europea. Constituye el único territorio continental de América que forma parte de un país europeo.
  • Guadalupe (Francia): ubicada en el mar Caribe, la isla es un departamento de ultramar francés.
  • Martinica (Francia): muy cerca de Guadalupe, esta pequeña isla es también un departamento de ultramar francés.
  • Mayotte (Francia): esta pequeña isla, ubicada frente a la costa de Mozambique, es desde 2014 parte de la Unión Europea como departamento de ultramar francés.
  • San Martín (Francia): la isla de San Martín, en el Caribe, tiene la categoría de "colectividad de ultramar francesa"·. Solo la mitad de la isla pertenece a Francia, mientras que la otra mitad pertenece a Países Bajos (esta, sin embargo, no pertenece a la UE).
  • Reunión (Francia): esta isla, situada en el Océano Indico cerca de Madagascar, es otro de los territorios franceses de ultramar, y como tal participa de las elecciones europeas.
  • Azores (Portugal)​: el archipiélago situado en mitad del Atlántico es una región autónoma de Portugal y cuenta con el estatus de región ultraperiférica de la UE.
  • Madeira (Portugal)​: al igual que las islas Azores, la región portuguesa participa de los comicios europeos.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento