El CGPJ se pronunciará el lunes sobre las declaraciones de Sánchez acerca del juez que investiga a su mujer

La herida que asoma en el antebrazo derecho de Pedro Sánchez.
La herida que asoma en el antebrazo derecho de Pedro Sánchez.
Álex Zea / EP
La herida que asoma en el antebrazo derecho de Pedro Sánchez.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volverá a manifestarse sobre las declaraciones políticas contra los jueces. La Comisión Permanente del órgano ha decidido reunirse de forma extraordinaria el próximo lunes a las 10.00 horas para "pronunciarse sobre las últimas manifestaciones públicas que puedan afectar a la independencia judicial", según ha comunicado el CGPJ este jueves. Todo ello después de que Pedro Sánchez y sus ministros se hayan lanzado a cuestionar la actuación de Juan Carlos Peinado, el instructor que investiga por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios a la esposa del presidente, Begoña Gómez.  

Este martes, el presidente del Gobierno publicó su segunda carta a la ciudadanía, motivada esta vez por la citación de su esposa como investigada. La misiva decía que Juan Carlos Peinado había tomado una decisión "extraña" al decidir a cinco días de las elecciones europeas citar a Begoña Gómez. Y añadía que la acusación por tráfico de influencias y corrupción privada surgía de un "zafio montaje". 

Al presidente le siguieron el resto de sus ministros, empezando por la ministra portavoz, Pilar Alegría, que al día siguiente tildó de "extraño y burdo" el movimiento de Peinado. Este mismo jueves, en una entrevista publicada por 20minutos, la vicepresidenta Teresa Ribera ha indicado que la imputación de Gómez "pone de manifiesto que nos estamos jugando la credibilidad de las instituciones, el Estado democrático y que la campaña del PP no tiene ni una sola propuesta para Europa". 

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha señalado también este jueves en relación al aval judicial a las manifestaciones frente a Ferraz este fin de semana "abona la tesis de que algunas togas están entrando en la batalla electoral".

El papel del Poder Judicial ha sido central en la legislatura del 23J por varios motivos, desde la amnistía a las causas de corrupción relacionadas con el PSOE. En este contexto de críticas continuas desde el Ejecutivo y sus socios parlamentarios, un CGPJ elegido por la mayoría absoluta de Mariano Rajoy y caducado desde hace más de 5 años ha contestado con varias declaraciones institucionales. 

Fue de los órganos más tajantes a la hora de denunciar el pacto de investidura firmado por el PSOE y Junts, que aludía a la creación de "comisiones de investigación parlamentaria" para tratar de dilucidar posibles casos de lawfare contra el independentismo. El Consejo, impulsado por su ala más conservadora, puso el grito en el cielo ante las "inadmisibles declaraciones, descalificaciones, señalamientos, querellas e incluso amenazas" a jueces. Y se mostró convencido de que aquel acuerdo de investidura tenía la "indisimulada intención de criminalizar la labor judicial". 

Cuando se votó por primera vez la ley de amnistía en el Congreso, un pleno fallido en el que se mencionó explícitamente al instructor de la causa sobre Tsunami Democràtic, el Consejo publicó una nueva declaración insistiendo en que la inviolabilidad parlamentaria no restaba gravedad a los ataques. Finalmente, el CGPJ publicó en marzo su informe sobre la ley de amnistía, un documento que defendía la inconstitucionalidad de la medida de gracia. 

Bolaños acusa al CGPJ de "hacer política"

Ahora que el CGPJ ha anunciado un nuevo pronunciamiento, el ministro de Justicia Félix Bolaños ha protagonizado un nuevo rifirrafe con el sector conservador del órgano, al que ya en marzo acusó de "desprestigiar" la institución. Al titular de Justicia no le ha sorprendido "nada" que la Comisión Permanente del Consejo haya anunciado este jueves un nuevo pronunciamiento sobre las declaraciones de Sánchez. 

"Es la mayoría conservadora que emite un comunicado a tres días de las elecciones", ha reprochado Bolaños desde los micrófonos de Onda Cero. Una mayoría de vocales que, a juicio del ministro socialista, "está haciendo política cada día, intentando confrontar con el Gobierno" al dictado de "las órdenes del Partido Popular".

Tras el fracaso en las últimas negociaciones que encabezaron Bolaños y Esteban González Pons para intentar desbloquear el CGPJ, el ministro ha asegurado que hizo "todos los esfuerzos", junto con la Comisión Europea que medió en las conversaciones, para llevarlas a buen puerto. Así, ha pedido de nuevo al PP "que renueve" el órgan. 

Redactor '20minutos'

Redactor de Tribunales y actualidad política. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, en 20minutos desde 2022.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento