La odisea de Paola, una alumna de Palma que dejó la isla por el precio del alquiler: "Me sale más barato coger vuelos en exámenes"

Paola Clemente, la estudiante que viaja a Palma para asistir a la Universidad mientras vive en Madrid por el precio del alquiler de la isla.
Paola Clemente, la estudiante que viaja a Palma para asistir a la Universidad mientras vive en Madrid.
Foto cedida por Paola Clemente
Paola Clemente, la estudiante que viaja a Palma para asistir a la Universidad mientras vive en Madrid por el precio del alquiler de la isla.

La odisea de Paola empezó en enero, cuando se acababa el contrato del alquiler del piso en el que vivía con más compañeros y empezó a abrir las apps para mirar otras opciones. Los precios, totalmente "disparados" en Palma, le obligaron a tomar una decisión que no se había planteado hasta la fecha: volver a casa de sus padres, en Madrid, mientras seguía cursando sus estudios en la isla. 

Lejos de desapuntarse, siguió adelante con el Grado en Enfermería, carrera que cursa en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) desde septiembre, pero ahora lo hace desde Madrid y se desplaza únicamente en época de exámenes. "Sin ninguna duda, me salen más baratos los vuelos y dormir en un hostel con un montón de personas que pagar un piso en Palma", explica a este medio después de que su historia se hiciera viral hace unas semanas en TikTok. 

Lo cierto es que el precio de la vivienda en alquiler ha experimentado un gran incremento en toda España, siendo Baleares una de las comunidades más afectadas. Según el estudio Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024, publicado en mayo por Fotocasa, Baleares ha experimentado un incremento del 158% en los últimos diez años. Este aumento ha llevado el coste medio del alquiler de una vivienda de 80 m² de 562 euros al mes en 2014 a 1.451 euros al mes en 2024.

Paola, que siempre había vivido en Madrid, se mudó en 2023 a Mallorca cuando fue destinada allí como azafata de vuelo para empezar su formación en la compañía Ryanair. Meses después, aprovechando su residencia en la ciudad balear y que la nota de corte era más baja que la de Madrid, la joven decidió dejar su trabajo de azafata y comenzar Enfermería. 

Los problemas empezaron cuando llegó enero y el contrato de alquiler que Paola y sus compañeros habían firmado acababa. "La primera vez que me mudé tuve suerte y pude encontrar un piso, pero era un zulo. Costaba 360 euros, daba a un patio interior y nunca entraba luz", comenta la estudiante de 22 años. A partir de enero, cuando debía "buscarse la vida", se dio cuenta de que "los alquileres se habían duplicado". "Se aprovechan de la temporada de turistas, los precios son abismales", detalla. 

Ahí empezó una búsqueda que terminó en tarea desesperada. "Lo intenté todo", relata Paola, quien afirma que el periodo vacacional y el turismo hacen que suban los precios de manera desorbitada, imposibilitando el hecho de costearse "una vivienda decente". "Les interesa alquilar pisos a estudiantes solo durante seis meses y cuando es invierno, que es cuando no hay nadie". 

Además, asegura que "las entrevistas para entrar en una habitación son peores que las de trabajo", ya que decenas de jóvenes hacen fila para poder entrar lo antes posible. Los precios de este tipo de habitaciones, según cuenta, ascienden a "500-600 euros" y suelen ser "zulos pequeños en zonas bastante malas". Ante la posibilidad de "pasar la noche en la calle", Paola decidió volver a su tierra natal ya que no podía hacerse cargo de los "precios abismales" a los que se enfrentaría si decidía residir finalmente en Palma.

Viajar para ir a la Universidad

Aunque Paola vive actualmente en la capital madrileña, viaja a Mallorca cuando es necesario para asistir a clases, exámenes y seminarios en la Universidad. "Haciendo cuentas, es más barato el billete de avión que un piso allí ", asegura. La estudiante también reconoce que estar empadronada le ha beneficiado, ya que los vuelos son mucho más rentables y baratos que para una persona que no está empadronada allí. "Compagino las clases con un trabajo en Madrid, pero una cosa es que yo trabaje para mí y para mis caprichos o para mi ocio y otra cosa es que trabaje para tener que pagar un dineral de piso más gastos de comida".

La estudiante cuenta con más de 200.000 visualizaciones en algunos de sus videos de la red social TikTok, en los que cuenta su día a día cuando viaja a Mallorca por motivos académicos. En una semana de exámenes normal, Paola vuela a las 09.00 horas, llega al albergue a las 12.00 h para coger un tren hacia la Universidad, come en la cafetería y realiza los globales correspondientes a las 15.00 h. Una vez terminado el examen, vuelve al hostel para descansar y seguir estudiando.

Por si no eran pocos los desafíos a los que se enfrenta desde hace meses, los profesores de la Universidad "no han puesto muchas facilidades" hacia la situación de la estudiante. La madrileña ha pedido a los profesores asistir a seminarios de otros grupos del mismo Grado que coincidieran con los días que viajaba para "aprovechar el viaje", pero algunos de los docentes se han negado a su petición. La joven fue dos veces en el mes de mayo y en este mes de junio se quedará durante más de una semana para el período de exámenes.

Hostel en el que se hospeda Paola Clemente cada vez que va a Palma.
Hostel en el que se hospeda Paola Clemente cada vez que va a Palma.
Foto cedida por Paola Clemente.

Su deseo de cursar Enfermería en Madrid

Tras este primer curso en el grado de Enfermería que comenzó el pasado septiembre, Paola sueña con poder conseguir una plaza en Madrid y poder estudiar en su ciudad natal. "Aún no sé si podré cambiarme, depende de la nota de corte y las plazas. Pero está muy complicado porque todo el mundo quiere entrar allí", asegura mientras afirma que prefiere "cualquier otro sitio a Palma". En cuanto a la parte personal, Paola sostiene que "no todo es tan horrible cuando te acostumbras", ya que fue su decisión estudiar en Baleares, pero se reafirma en que hará todo lo posible por dejar de "coger aviones" y lograr su sueño: estudiar Enfermería en su querida Madrid.

Graduada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en el Máster en Periodismo Digital y de Datos de la Universidad Nebrija. Actualmente soy redactora en la sección Última Hora.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento