Morant dice que Mazón "miente" sobre la Albufera y él la acusa de "banalizar"

  • La ministra insiste en que el Gobierno ha transferido más agua de la prevista y apunta a la disputa electoral.
  • El jefe del Consell pide "rigor" y afirma que hacer "política de bajos vuelos" con el lago es "un grave insulto".
Mazón recibe la distinción del Tribunal de las Aguas en presencia de la alcaldesa Catalá.
Mazón recibe la distinción del Tribunal de las Aguas en presencia de la alcaldesa Catalá.
JORGE GIL / EP
Mazón recibe la distinción del Tribunal de las Aguas en presencia de la alcaldesa Catalá.

La disputa política por la llegada de aportes hídricos al lago de la Albufera de Valencia, lejos de amainar, sigue provocando reproches cruzados entre los dos principales partidos políticos de la Comunitat Valenciana y, por extensión, entre el Gobierno de España y el de la Generalitat. La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha acusado este jueves al jefe del Consell, el popular Carlos Mazón, de "mentir" sobre el agua destinada al lago "para ganar elecciones". Estas palabras han provocado la reacción del president, que ha respondido que "banalizar" con el agua "es un grave insulto a las necesidades" de la laguna del parque natural valenciano.

Esta escalada dura ya varias semanas y se ha intensificado con la campaña electoral de las elecciones europeas, a las que concurre como cabeza de lista del PSOE la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la que el PP ha puesto en el foco al hacerla responsable de los recortes al trasvase Tajo-Segura, de la escasez de caudales ecológicos para asegurar la supervivencia de la Albufera y por su política de costas. De hecho, Les Corts la reprobaron la semana pasada con los votos de PP y Vox.

En este sentido, la ministra de Ciencia ha criticado en Castellón que Mazón "esté haciendo la guerra del agua contra la candidata del PSOE a las elecciones europeas" y, afirmó, "ahí se descubre todo el secreto". "De repente se han acordado" del lago y "los que están ahora proclamándose los defensores de la Albufera son los mismos que se proclaman defensores del Mar Menor y de Doñana, pero a la postre son los negacionistas del cambio climático y los que maltratan a los espacios naturales", manifestó Morant.

La líder socialista señaló que el Gobierno ha transferido más agua a la laguna del parque natural valenciano de lo que está en los acuerdos, "por lo que con eso estamos muy tranquilos». «Y le digo al señor Mazón que miente, y que mentir para ganar elecciones está feo, y es lo que hacen aquellos que no tienen argumentos para decir la verdad y para defender sus ideas", añadió.

La responsable de Ciencia y Universidades también criticó el plan del Consell para las costas conocido esta semana, "pues es una nueva ley que tumba el Pativel y, por tanto, la protección de los espacios naturales". "Por los hechos los conoceréis, y el PP está siempre en la especulación urbanística, no del lado de la naturaleza, y nosotros estamos del lado de la naturaleza", dijo.

Por su parte, Mazón replicó a Morant sobre el caudal de la Albufera que "banalizar los asuntos de agua o decir que estamos en época electoral es un grave insulto a las necesidades de agua que tiene".

"Basta ya de bromas con el agua, basta ya de reírse de la Albufera y basta ya de hacer política de bajos vuelos", manifestó. "El agua no es una broma, ya está bien de que el PSOE se tome lo del agua como una broma, porque acaba siendo un insulto", añadió.

Según expuso tras la sesión del Tribunal de las Aguas, "para hablar de agua hay que hablar con rigor" y que se trata de "un asunto muy serio". El president recordó que el Consell ha interpuesto un requerimiento oficial al Gobierno de España, previo a un contencioso administrativo, porque el Ejecutivo central "ha incumplido". "Tenemos la documentación, la tenemos acreditada", insistió, y apuntó también a la declaración institucional del Consell sobre este asunto. Mazón subrayó que su gobierno está "demostrando con rigor" que se están produciendo "recortes al trasvase Tajo-Segura" y criticó que "el partido al que pertenece la señora Morant no ha hecho nada por depurar y reutilizar nuestras aguas".

Mazón recibe la blusa de honor de los regantes

El presidente de la Generalitat avanzó que el Tribunal de las Aguas de Valencia estará incluido en la futura Ley de Señas de Identidad que prepara el Consell, porque esta institución milenaria "aún merece esa protección, esa promoción, ese orgullo y ese reflejo en las leyes de nuestra autonomía y de les nostres Corts Valencianes".

Así se pronunció, "muy emocionado", después de recibir la blusa de síndico de honor y la medalla de plata conmemorativa del milenario de esta institución. El acto se celebró, como es tradicional, este jueves a mediodía en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral y asistió la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como madrina. "Hoy es un día muy importante en mi vida, no solo en mi trayectoria, y es imposible que nada de esto se borre o desmerezca", afirmó Mazón "extraordinariamente agradecido".

El president puso en valor el trabajo del tribunal de los regantes "por la paz en el agua, por resolver los conflictos de una manera ejemplar históricamente".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento