Los grupos municipales de Barcelona estudian cómo aumentar el catalán entre los jóvenes: solo lo hablan el 36%

Una joven utiliza su teléfono móvil.
Una joven utiliza su teléfono móvil.
Xavier Lorenzo / GETTY IMAGES
Una joven utiliza su teléfono móvil.

El Ayuntamiento de Barcelona ha constituido este jueves una comisión no permanente de estudio para fomentar el catalán en el entorno digital y nuevos formatos tecnológicos, sobre todo para incrementar el uso de la lengua entre los jóvenes de la capital catalana. En la primera sesión se ha presentado un informe que recopila datos que evidencian la disminución del uso social del catalán en la ciudad, principalmente entre los jóvenes barceloneses, puesto que actualmente solo lo hablan de forma habitual un 36%.

Mientras que el gobierno municipal, del PSC, y JxCat, Comuns y ERC se han posicionado a favor de fomentar el catalán en el ámbito digital y juvenil, PP y Vox no se han mostrado contrarios, pero han culpado del bajón del uso las políticas lingüísticas de la Generalidad de las últimas décadas.

Esta comisión analizará el estado actual del catalán en el ámbito digital y el uso que hacen los jóvenes en cinco sesiones que celebrarán hasta noviembre. El objetivo es estudiar una estrategia municipal que revierta la situación actual. Para ello, se contará con la participación de especialistas de diferentes sectores para dotarla de experiencia. 

Solo el 36,5% de los jóvenes habla catalán

El informe, presentado por la teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay, recoge varios estudios y encuestas previas. Así, según la Encuesta de Servicios Municipales de 2023, el catalán es la lengua habitual del 36,5% de la población, el castellano es la habitual del 55,9%, y el 7,4% de la población tiene otras lenguas como habituales. 

Según la encuesta a la juventud de Cataluña de 2022, el 48% de los jóvenes catalanes tiene como lengua inicial el castellano, el catalán lo tiene como lengua inicial el 32%, el 14% tiene otra lengua como inicial, y el 5,4% combina tanto castellano como catalán.

En cuanto a la lengua utilizada para interactuar con webs o blogs, según el Idescat, el catalán era utilizado siempre o casi siempre por el 27,6% de la población en 2017 y un 27,8% en 2021. La lengua fue utilizada algunas veces por el 25,5% de los catalanes en 2017 y un 36% en 2021. En cambio, el uso habitual en chats y foros pasó del 24% al 16,7% de 2017 a 2021. 

En las redes sociales también disminuyó el uso del catalán del 31% al 24% en cuatro años. Por mensajes de móvil, el uso habitual es mayor, llega al 40%, pero ha disminuido respecto al 47% de 2017. El uso esporádico ha aumentado del 19 al 33%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento