Feijóo y Ayuso apuran la campaña al 9-J en el corazón de Madrid: "Sánchez pretende moldear el Estado de Derecho a su antojo"

MADRID, 06/06/2024.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), acompañado por la cabeza de lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat (d), y la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), clausura un acto electoral este jueves en la madrileña Plaza de Callao. EFE/Sergio Pérez
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por la cabeza de lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, y la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Sergio Pérez/ Efe
MADRID, 06/06/2024.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), acompañado por la cabeza de lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat (d), y la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), clausura un acto electoral este jueves en la madrileña Plaza de Callao. EFE/Sergio Pérez

La campaña a las elecciones europeas del domingo encara sus últimas horas y los partidos echan el resto para movilizar a su electorado. El PP ha reunido este jueves a algunos de sus pesos pesados en el corazón de Madrid, en la plaza de Callao, para arropar a la número 1 de su lista, Dolors Montserrat. La candidata al Parlamento Europeo ha estado acompañado por Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, que han intervenido públicamente en el acto junto a Alma Ezcurra, hasta ahora diputada en la Asamblea de Madrid que pone rumbo a Europa. 

Ni el intenso chaparrón que se ha desatado durante el mitin ha distraído a los 'populares' de su principal cometido esta jornada: pedir el voto de todo el centroderecha. Como se ha venido insistiendo desde el PP durante toda esta campaña, anotarse una victoria electoral el 9-J les fortalece frente al PSOE y frente a su líder, el presidente Pedro Sánchez.

"Participar en las elecciones del próximo domingo es apostar por el Estado de Derecho ante quien pretende recortarlo y moldearlo a su antojo", ha aseverado Núñez Feijóo, "es la garantía de la separación de poderes, de la independencia judicial ante quien pretende acapararlo todo para controlar nuestras vidas y es la garantía de la igualdad ante la ley", ha añadido en una referencia velada al presidente del Gobierno. 

El líder del PP ha cuestionado la gestión del presidente y también la investigación judicial a su esposa y cómo se ha respondido a ella desde el Gobierno. "No sé cuántas cosas tienen que pasar más ni cuánto tiempo para que Sánchez dimita", ha señalado Núñez Feijóo, instando a los suyos a "defender" una Europa "que no tolera ni la corrupción política de la amnistía ni la corrupción económica que ya está investigando la Fiscalía Europea". El jefe de la oposición ha reclamado a los militantes presentes en la plaza que acudan a votar el domingo y consigan "la mayor manifestación democrática de los últimos años" yendo a votar y ha vuelto a imprimir un carácter casi plebiscitario a la cita con las urnas del domingo. "España necesita esta victoria", ha subrayado, "no dejemos para las elecciones generales lo que podemos empezar en las europeas: comencemos el cambio desde Europa", ha incidido bajo una intensa lluvia y ante los aplausos de los suyos.

En la misma línea se ha pronunciado Díaz Ayuso. "Este domingo la papeleta del PP con Dolors Monserrat a la cabeza es la solución", ha recalcado la presidenta, "es el principio del fin del disparate que estamos viviendo". Como ya hiciera a principios de semana, la presidenta regional ha pedido al electorado conservador que no "divida" el voto y opte por el PP en detrimento de otras fuerzas de este espectro, como Vox. 

La líder madrileña, además de cuantiosas críticas a las decisiones de Sánchez -como sus pactos con el independentismo, la ley de amnistía o la investigación a su mujer- también ha dejado otro mensaje a los votantes. "No caigamos en los errores de la última campaña, no pensemos que está hecho", ha remarcado en referencia a las elecciones de julio del año pasado, "hay que ir a votar y obtener una amplísima mayoría que demuestre a Sánchez que tiene los días contados", ha añadido, para zanjar: "Es el momento de decir: quiero un cambio para España"

Una candidata a la carrera

Por el escenario 'popular' habilitado en Callao ha pasado justo antes de la presidenta madrileña Dolors Montserrat, la cabeza de lista de la formación conservadora al Parlamento Europeo. Ha sido un discurso casi a la carrera y no por la tormenta que ya amenazaba en el suelo, sino porque la candidata tenía que marcharse para acudir al último debate de la campaña electoral que finaliza este viernes. 

Las prisas no han evitado que Montserrat haya podido articular una intervención en la que ha habido hueco para las promesas, como el desarrollo de un plan europeo en apoyo de salud mental o una "mejora" de la euroorden "para que los prófugos de la justicia no puedan campar a sus anchas", y por supuesto para incidir en los mensajes que Génova quería enviar este jueves. La cabeza de lista 'popular' ha llamado a la movilización frente a una izquierda que cree que quiere "desmotivar y desmovilizar" y ha reclamado la unión del votante de centroderecha en torno a la opción que ella representa. "El voto que más duele a Sánchez es el del PP", ha manifestado.

También ha sido muy directo el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en este sentido. "Tu voto es el fin de Sánchez", ha espoleado a los presentes en la plaza. "Esta es la razón por la que hay que votar el domingo, para que lluevan votos en lugar de agua", ha agregando tirando del socorrido símil. 

"La Gran Vía, donde estamos, es la segunda avenida más transitada de Europa y es la perfecta metáfora de lo que quiere el PP: una avenida en la que entren todos los que conviven siendo diferentes", ha proclamado el regidor, que igualmente ha asegurado que Madrid "es lo contrario al muro de Sánchez". Unos minutos antes, Alma Ezcurra, hasta ahora diputada y que ocupa el 'número 3' de la lista del PP al 9-J, ya había mencionado la idea del muro, que es "contra España", a su juicio. "La única manera de derribar ese muro es derribarle a él primero en las urnas", ha señalado en referencia al líder socialista. "Si Sánchez sufre una derrota potente el próximo domingo, sin el control de la calle, sin el control del partido y sin el control de su Gobierno no le va a quedar otra que claudicar", ha opinado la candidata.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento