Madrid lanza su plan para combatir el paro joven: inserción a medida, talento digital...

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, durante su visita a las nuevas instalaciones de la Oficina de Empleo de Barrio del Pilar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una visita reciente a una oficina de empleo de la capital.
EP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, durante su visita a las nuevas instalaciones de la Oficina de Empleo de Barrio del Pilar

La Comunidad de Madrid tiene previsto presentar en sociedad este lunes un nuevo plan de empleo joven destinado a los madrileños de menos de 30 años. Se espera una estrategia a dos años, 2024 y 2025, en la que la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo que dirige Rocío Albert lleva trabajando prácticamente desde el inicio de esta legislatura. La dotación global podría estar en torno a los 200 millones de euros para prestar un asesoramiento personalizado u ofrecer mejoras en la formación digital, entre otros aspectos. 

Según se ha trasladado desde el Ejecutivo regional en alguna ocasión durante el último año, el plan contendrá unas 50 medidas que girarán en torno a dos ejes principales: una formación de calidad y "a medida" para los jóvenes que buscan un empleo y el diseño de itinerarios laborales personalizados con la colaboración de las empresas. Este lunes se concretarán esas líneas específicas de trabajo con las que el Gobierno que dirige Isabel Díaz Ayuso espera reducir "sustancialmente" el desempleo en este grupo de edad en los dos próximos años.

La presidenta se refirió la semana pasada a este plan como "uno de los más importantes impulsados nunca por una administración" y adelantó que hará "especial hincapié en el empleo digital". El Gobierno madrileño considera que la digitalización tiene la llave para conseguir lograr el pleno empleo en la región en los próximos años, de ahí que esté incentivando este ámbito desde que comenzó la legislatura, cuando se creó una consejería específica que viene trabajando de forma transversal: de este área de empleo a la sanidad pública pasando por el área educativa.

La formación, precisamente, se espera que sea otro de los elementos centrales del plan de empleo joven. Una de las razones que justifica este extremo es que las estadísticas reflejan que la tasa de paro es mucho menor entre los menores de 30 años que tienen estudios superiores que entre aquellos que tienen una educación básica. "La formación es una de las herramientas clave para favorecer la empleabilidad", ha venido defendiendo el departamento que dirige Rocío Albert.

El plan de empleo joven que se presenta este lunes está dirigido a los aproximadamente 40.000 menores de 30 años que constan inscritos como demandantes de empleo en la Comunidad de Madrid. Estos jóvenes representaron el pasado mayo el 13,9% del total de desempleados de la región (293.047), una cifra que se aspira a reducir considerablemente con la puesta en marcha de la nueva estrategia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento