Valencia

Un tribunal popular juzga a una mujer acusada de asesinar a su pareja con laxantes

La Audiencia Provincial de Valencia.
ARCHIVO

Un tribunal popular juzgará a partir de este lunes en la Audiencia de Valencia a una mujer acusada de ocasionar la muerte a su pareja sentimental, un hombre de 68 años que tenía diagnosticados varios trastornos médicos, tras supuestamente suministrarle grandes cantidades de laxantes sin que él lo supiera.

El jurado determinará si en el verano de 2020 la procesada comenzó a darle los medicamentos a la víctima, que fue hospitalizada en septiembre del mismo año y pasó cuatro días en la unidad de cuidados intensivos, y si al volver a casa continuó con el suministro de laxantes, lo que provocó un nuevo ingreso hospitalario.

La víctima desarrolló una diarrea crónica y falleció el 16 de abril de 2021. Entre octubre de 2020 y hasta la muerte del hombre, la procesada habría realizado hasta 152 extracciones de dinero de cuentas corrientes de la víctima y habría realizado compras con tarjetas de crédito del hombre por valor superior a los 120.000 euros.

También habría solicitado dos créditos a nombre del enfermo, que habría suscrito telefónicamente simulando la intervención del hombre. La Fiscalía califica los hechos como constitutivos de los delitos de asesinato, estafa y falsedad, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Lotería

El lunes se inicia también en la Audiencia de Valencia un juicio en el que piden tres años y medio de prisión por un delito de apropiación indebida para cada uno de los dos miembros de un matrimonio gerente de un bar de Pedralba (Valencia). Ambos están acusados de quedarse parte del dinero de un premio de 15 millones de euros de la Lotería Nacional que habían vendido en su establecimiento a una clienta.

El sorteo se celebró el 18 de marzo de 2017 y resultó premiado un número que se vendía en el bar semanalmente a clientes fijos y que los dueños se quedaban en custodia. Uno de los décimos resultó premiado con los 15 millones por coincidir también la serie y la fracción, y el resto de billetes con 130.000 euros al solo coincidir el número.

Tras conocer el resultado del sorteo, el matrimonio se reunió con una de las agraciadas que, según la Fiscalía, era la dueña del décimo millonario, y le dijeron que no podían distinguir el billete con la serie y la fracción premiada del resto, por lo que si quería cobrar tenía que repartir el premio entre todos los compradores.

La víctima, nerviosa por la noticia y desconocedora de más datos, prestó su conformidad y el 20 de marzo de 2017 todos los agraciados acudieron a un notario para formalizar que compartían todos los premios. La Fiscalía mantiene que los encausados habían hecho creer a la perjudicada que su décimo no era el premiado con el máximo importe, por lo que sufrió un importante perjuicio patrimonial.

loading...