¿Cuánto dinero gana un eurodiputado si consigue un escaño en las europeas?

El número 1 de Se acabó la fiesta a las elecciones europeas, Alvise Pérez, ejerce su derecho al voto en Sevilla este domingo.
El número 1 de Se acabó la fiesta a las elecciones europeas, Alvise Pérez, ejerce su derecho al voto en Sevilla este domingo.
EFE
El número 1 de Se acabó la fiesta a las elecciones europeas, Alvise Pérez, ejerce su derecho al voto en Sevilla este domingo.

Alvise Pérez ha conseguido convertirse en uno de los protagonistas más destacados de estas elecciones europeas. Su partido, Se Acabó La Fiesta, podría ser uno de los que logre dar la sorpresa y obtener finalmente un escaño en el Parlamento Europeo. Así lo han reflejado varios sondeos durante los días de campaña electoral. 

Con más de 800.000 seguidores en Instagram, el analista y consultor político ya ha pasado por formaciones como UPyD y Ciudadanos y, ahora, podría convertirse en uno de los 61 representantes políticos que España envía al Hemiciclo de la Unión Europea

Si finalmente esto ocurre, Alvise llegaría a cobrar 10.075,18 euros mensuales, una cifra que corresponde al sueldo bruto que cobra cada eurodiputado. Aún así, esta cantidad está sujeta a un impuesto de la UE, por lo que el sueldo neto que obtienen es de 7.853,89 euros al mes. 

A esta remuneración habría que sumar los gastos que la Unión Europea cubre durante la estancia de cada eurodiputado en el Parlamento, entre los que reciben varios subsidios. Por un lado, los eurodiputados obtienen uno para gastos generales, dedicado a cubrir los gastos en el Estado miembro elegido. Estos son gastos de gestión de la oficina de los diputados, gastos telefónicos y postales, compra, funcionamiento y mantenimiento de equipos informáticos, etc. Para todo ello cuentan con hasta 4.950 euros al mes. 

Por otro lado, la UE también cubre sus gastos de viaje a Estrasburgo y Bruselas para acudir a todo tipo de reuniones, sesiones plenarias, comisiones de los grupos políticos... Bajo este concepto reciben hasta 4.886 euros en concepto de viaje y alojamiento fuera de España. 

De la misma forma, el Parlamento también paga sus dietas. Concretamente hasta 350 euros recibe cada eurodiputado para cubrir los gastos de los eurodiputados durante los periodos de actividad parlamentaria con la condición, eso sí, de que muestren su asistencia en ellos firmando uno de los registros oficiales. 

Cabe destacar, además, que según el estatuto, quienes ejercen de eurodiputado también tiene derecho a una pensión de vejez una vez cumplen 63 años. Esta pensión equivale a un 3,5% de salario de los diputados del Parlamento Europeo por cada año completo de ejercicio durante su mandato, pero no será nunca más del 70% del salario total de un eurodiputado. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento