Quién es Alvise Pérez, el activista y líder de 'Se Acabó La Fiesta' que ha conseguido tres escaños en las elecciones europeas 2024

El cabeza de lista de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, ha dicho que su formación es la "alternativa política" que viene a poner "la gota de esperanza" a la "partitocracia que viene saqueando a los españoles en los últimos 45 años con las excusas zafias de la ideologías que dividen a los españoles, mientras este sistema no está robando y estafando".
El cabeza de lista de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, ha dicho que su formación es la "alternativa política" que viene a poner "la gota de esperanza" a la "partitocracia que viene saqueando a los españoles en los últimos 45 años con las excusas zafias de la ideologías que dividen a los españoles, mientras este sistema no está robando y estafando".
El cabeza de lista de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, ha dicho que su formación es la "alternativa política" que viene a poner "la gota de esperanza" a la "partitocracia que viene saqueando a los españoles en los últimos 45 años con las excusas zafias de la ideologías que dividen a los españoles, mientras este sistema no está robando y estafando".
El cabeza de lista de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez.
EFE

Con el cierre de los colegios electorales en España, aún habrá que esperar hasta las 23.00 horas para conocer los resultados de las elecciones europeas en España, hasta el cierre de los colegios electorales de todos los estados miembros de la Unión Europea.

Sin embargo, ya es posible consultar las proyecciones del Parlamento Europeo y el sondeo a pie de urna de RTVE: ambos coinciden en que el proyecto político de Alvise Pérez, la agrupación Se Acabó la Fiesta, obtendrá más de un 4% de los votos y entre 2 y 3 escaños en el Parlamento Europeo. 

¿Quién es Alvise Pérez, el líder de Se Acabó La Fiesta?

Luis 'Alvise' Pérez (Sevilla, 1990) entró en el mundo de la política como militante, analista y consultor para UPyD y Ciudadanos, llegando a ser jefe de gabinete del partido naranja en las Cortes Valencianas en 2017, en un puesto cercano al entonces diputado regional Toni Cantó.

Tras la caída electoral de Ciudadanos en 2019, comenzó a ganar notoriedad en las redes sociales y plataformas, donde se dio a conocer como activista político denunciando la supuesta corrupción de la clase política y con un discurso crítico contra las políticas progresistas, el feminismo, la inmigración o los medios de comunicación. 

En sus redes, donde suma más de medio millón de seguidores, se describe a sí mismo como "canal de noticias gratuito e independiente": para sus seguidores, Alvise Pérez es un acérrimo defensor de la verdad y de la lucha contra la corrupción política. Para sus detractores, un polémico propagador mediático de bulos y desinformaciones alineadas con el discurso populista de la ultraderecha; ataques de los que él mismo presume por 'incomodar' a la clase política y mediática.

En los últimos años, ha sido un impulsor a través de sus canales digitales de la crítica hacia los partidos políticos, especialmente contra el Gobierno, llegando a promover las concentraciones en Ferraz frente a la sede del PSOE el pasado mes de noviembre.

De qué ideología es Alvise Pérez, de Se Acabó La Fiesta

Alvise Pérez defiende su participación en las elecciones como forma de lograr inmunidad para continuar su 'lucha contra el sistema' y denunciar políticos y partidos sin riesgo de ser denunciado por ello, ya que el activista acumula denuncias por la difusión de noticias falsas, montajes fotográficos y desinformaciones: en 2021, el PSC y la Fiscalía le denunciaron por difundir una falsa PCR positiva de Salvador Illa, algo que terminaría admitiendo ante el juez, y en 2020 difundió otro bulo sobre la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Además, fue investigado por la Policía por incitación al odio en 2021 por una serie de post en redes sociales.

Sus promesas si resulta elegido se corresponden con el discurso que difunde en redes sociales desde hace tiempo, presentándose como abanderado de la lucha contra la corrupción y contra quienes califica de "calaña política y mediática": llama a votarle para provocar pánico y ansiedad a la "clase política parásita" y "explicarle a Francia y Alemania que no somos las furcias de nadie" en Bruselas; y asegura que sorteará su salario entre sus seguidores para "no cobrar un solo euro público".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento