El CIS de Tezanos, la encuesta más alejada de la realidad: acaba en última posición entre todas las empresas demoscópicas de España

Barómetro del CIS para las elecciones europeas.
Barómetro del CIS para las elecciones europeas.
Henar de Pedro
Barómetro del CIS para las elecciones europeas.

El CIS de Tezanos lo ha vuelto a hacer. Las previsiones del Centro de Investigaciones Sociológicas para las elecciones europeas no se han cumplido y los resultados de este domingo han sido muy diferentes a los estimados por el organismo público dirigido por José Félix Tezanos. Tanto es así, que la encuesta del CIS ha sido la más desviada de entre todas las realizadas por las principales empresas demoscópicas de España, ocupando el puesto 15 en el ranking de fiabilidad elaborado por electomanía.

En estimación de voto, la encuesta de GAD3 ha sido la más fiable de todas, con una desviación total de 5,4 puntos, seguida de ElectoPanel (5,8) y Metroscopia (5,9), mientras que la encuesta DYM de 20minutos se sitúa también entre las más fiables (6,4) de las elaboradas en España. A la cola de todas se sitúa el barómetro del CIS, en el puesto 15 y con una desviación total de 13,3 puntos, la única con un error superior a la decena de puntos. Cabe recordar que la encuesta de Tezanos fue también la única que dio al PSOE como ganador de las elecciones europeas.

Igualmente, en la estimación de escaños aparece la encuesta del CIS en el furgón de cola, en el puesto 15 y con una desviación de 8 eurodiputados, pues fue la única de las 15 analizadas que asignó más escaños al PSOE que al PP. Esta clasificación está encabezada por Mestroscopia, con una desviación de solo 2 eurodiputados.

A la cola en todas las elecciones de este año

No es la primera vez que el CIS de Tezanos falla en sus previsiones. En las recientes autonómicas catalanas, celebradas del pasado 12 de mayo, también terminó en las últimas posiciones del ranking de empresas encuestadoras: puesto 16 de 17, con una desviación de 13,9 puntos en estimación de voto. El primer puesto fue para Cluster17 (7,2 puntos).

Lo mismo ocurrió en las autonómicas vascas del pasado 21 de abril, en las que el barómetro del CIS quedó en el puesto 16 y último del ranking, con una desviación de 9,4 puntos, muy lejos del primer puesto de Sigma Dos (4 puntos).

¿Estás de acuerdo con la ampliación de la Unión Europea?

Y también en las autonómicas gallegas del 18 de febrero, el CIS se situó entre a las encuestas más alejadas de la realidad, con 13 puntos de desviación y ocupando el puesto 14 de 16 posibles en un ranking liderado por la encuesta DYM de 20minutos (4,3).

Pero al César lo que es del César y más acierto tuvo el CIS en las últimas elecciones generales, celebradas el 23 de julio de 2023. En aquellos comicios que permitieron a Pedro Sánchez revalidar su mandato en la Moncloa, las previsiones de Tezanos no estuvieron tan alejadas de la realidad y su barómetro acabó en quinta posición, con una desviación de 6 puntos, no muy lejos de la mejor encuesta elaborada por 40dB (5,7).

Redactor '20minutos'

Licenciado en Periodismo por la Universidad Internacional de Catalunya. Diplomado en Ciencias Empresariales. Máster en Banca y Finanzas en la UPF Barcelona School of Management. Periodista en 20 Minutos desde el nacimiento de este periódico en el año 2000.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento