Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional: así es la ideología de esta política francesa cuyo partido ha arrasado en las europeas

Marine Le Pen
Marine Le Pen
EP
Marine Le Pen

"No podría seguir, al término de esta jornada, mirando hacia otro lado. A esta situación se añade además la fiebre que ha contagiado el debate público y parlamentario en nuestro país". Con esta frase comenzaba Macron un discurso en el que acabaría por anunciar la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas, tras el éxito de la ultraderecha de Le Pen en las europeas.

La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen se ha erguido como primera fuerza del país, con un 32% de los votos y 31 eurodiputados. "Esta votación histórica demuestra que cuando el pueblo vota, el pueblo gana", celebraba la dirigente ultraderechista, que manifestó su satisfacción por la decisión del presidente.

Marine Le Pen, por la des-demonización de su partido

A sus 55 años, Marine Le Pen, hija de Jean-Marie Le Pen, fundador del partido ultraderechista Frente Nacional, que ahora ella lidera bajo el nombre de Agrupación Nacional,  está convencida de que son "la gran fuerza de la alternancia en Francia".

Antes de comenzar su carrera política, estudió Derecho, y no fue hasta 1998, cuando se convirtió oficialmente en asesora jurídica del partido de su padre. Con el tiempo, fue vicepresidenta, legisladora del Parlamento Europeo y parlamentaria en Francia. 

Marine Le Pen con uno de sus gatos.
Marine Le Pen con uno de sus gatos.
MARINE LE PEN / INSTAGRAM

El liderazgo de su partido lo asumió en 2011 y desde entonces, ha dirigido un movimiento de 'des-demonización del Frente Nacional' para suavizar su imagen. Entre otras cosas, renovó equipos y expulsó a miembros controvertidos, acusados de racismo, antisemitismo, entre ellos, a su padre, el 20 de agosto de 2015. 

Sin embargo, Le Pen se opone fuertemente al multiculturalismo, al que denomina "un arma para el extremismo islámico" y en numerosas ocasiones ha apoyado leyes en contra del uso de símbolos religiosos en público que han sido categorizadas por algunos como islamofobicas. Asimismo, Marine Le Pen ha mostrado su apoyo a Putin.

La cara más personal de Le Pen

Marine Le Pen es madre de tres hijos, se ha divorciado dos veces y ha pedido con regularidad respeto a la privacidad de sus hijos, tratando de protegerlos de la atención de los medios. 

En 1995, se casó con Franck Chauffroy, un ejecutivo de negocios que trabajaba para el Frente Nacional. Después de su divorcio de Chauffroy en 2000, se casó con Eric Lorio en 2002, ex secretario nacional del Frente Nacional y exasesor de las elecciones regionales en Nord-Pas-de-Calais.  

Desde 2009 hasta 2019, estuvo en una relación con Louis Aliot, quien es de origen étnico francés, Pied-Noir y judío argelino, que fue secretario general del Frente Nacional y vicepresidente del Frente Nacional.

Cuando tenía 8 años, la explosión de una bomba en el apartamento de su familia en París, la hizo consciente de la notoriedad de su padre. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento