Las muertes por ahogamiento crecen un 21% respecto al año pasado y ya son 137 entre enero y mayo

Imagen de una playa de Castelló d'Empuries (Girona)
Una playa de Girona en una imagen de archivo.
Google
Imagen de una playa de Castelló d'Empuries (Girona)

Las muertes por ahogamiento aumentaron un 21% en los primeros cinco meses del año en toda España, al producirse 137 fallecimientos respecto a los 113 registrados en el mismo periodo de 2023. Así, solo en mayo 33 personas perdieron la vida en espacios acuáticos, una más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la media de los últimos diez años se sitúa en las 20,6 muertes en este mes.

Son datos del Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que actualiza la cifra de fallecidos mes a mes. Por el momento 2024 se sitúa, con 137 muertos, como el tercer peor año de la serie histórica -que abarca a partir de 2015-, tan solo por detrás de 2016 (155 fallecimientos) y 2017 (141).

Esto se debe a los importantes incrementos registrados durante los meses de febrero (23 más que el año pasado) y marzo (ocho más). En cuanto a mayo, Galicia fue la comunidad autónoma que más muertes en espacios acuáticos registró (9) y sigue siendo la que más ha soportado en lo que va de año (29).

Le siguen Andalucía, con tres casos en mayo y 22 en lo que va de año, y Canarias, con cinco y 16, respectivamente. En conjunto, estas tres comunidades han registrado el 49% (67 de 137) de todas las muertes de 2024. Mayo también fue un mes especialmente mortífero en Cataluña, con cuatro casos, y la Comunidad Valencia, con tres, de acuerdo con el INA.

El perfil, hombres de 55 años 

El 73% de los ahogamientos del pasado mes ocurrieron en playas y ríos, mientras el resto tuvieron lugar en piscinas y otros espacios acuáticos. Respecto al sexo y la edad de las víctimas, predominaron, en línea con los últimos meses, los hombres de más de 55 años, con un 78,8 por ciento.

Pero también han fallecido tres menores de edad, dos de ellos de menos de tres años y uno de entre 11 y 17, lo que eleva hasta siete las muertes en esta franja de edad en todo el año. Asimismo, otras cinco personas jóvenes, tres de entre 18 y 25 años y dos de entre 26 y 34, perdieron la vida el pasado mayo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento