Estas son las dos playas de Murcia "castigadas" con bandera negra por mala gestión ambiental y contaminación

En pleno Mar Menor se encuentra la isla más grande de la Región de Murcia: la del Barón (también conocida como Mayor). Esta isla de origen volcánico es privada, pero ahora se puede visitar.
El Mar Menor con la isla del Barón. 
EP
En pleno Mar Menor se encuentra la isla más grande de la Región de Murcia: la del Barón (también conocida como Mayor). Esta isla de origen volcánico es privada, pero ahora se puede visitar.

Murcia ha recibido dos de las 48 banderas negras otorgadas en todo el territorio nacional por Ecologistas en Acción para este 2024. El informe analiza las playas, edificaciones, empresas o minas, entre otros, que pueden perjudicar a las aguas de la costa española.

Algunos de los problemas que se denuncian en el informe son las afecciones a la biodiversidad, basuras, vertidos, deficiencias en el saneamiento y depuración, la contaminación química, lumínica y/o acústica. Este año, además, se hace hincapié en los problemas derivados de la turistificación y la urbanización de todo el litoral. Estas son las zonas de murcia "castigadas" por su mala sostenibilidad. 

Banderas negras en España 2024.
Banderas negras en España 2024.
Henar de Pedro

Mar Menor

La degradación del Mar Menor y su cuenca vertiente han sido los motivos principales por los que la asociación ecologista ha otorgado esta bandera negra. La asociación sostiene la existencia de graves impactos de las actividades económicas y la falta de control institucional que ha llevado al mar menor a sufrir varios eventos catastróficos. Sin embargo, Ecologistas en Acción ha querido reconocer el papel de la creciente presión social, pero tacha de "insuficiente" la reacción institucional del Gobierno Regional.

Bahía de Portmán y Sierra Minera

La Bahía de Portmán y la Sierra Minera ha sido "castigada" con una bandera negra por llevar 30 años esperando una solución satisfactoria sobre sellado de balsas mineras, restauración ambiental de las zonas degradadas y contaminadas, y recuperación parcial de la bahía de Portmán que no llegan. Las asociaciones vecinales y la movilización consiguieron que se iniciase el proyecto concreto de regeneración de la Bahía de Portmán, pero sigue paralizado desde 2019, aumentando la desesperación de la población local.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento