Nacional

El PP escribe a Von der Leyen para que actúe contra la entrada en vigor de la amnistía y "salvaguarde" el estado de derecho en la UE

Carta de Dolors Montserrat a Ursula von der Leyen sobre la ley de amnistía.
20Minutos

El PP ha remitido este miércoles una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que actúe tras la publicación de la ley de amnistía en el BOE. "Esta norma supone un ataque frontal al Estado de derecho en España", dice Dolors Montserrat en la misiva, en un llamamiento de la líder del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del PPE. Dice que con esta norma "el presidente Sánchez solo busca borrar los delitos -incluidos los de corrupción y terrorismo- a otros políticos a cambio de permanecer en el poder".

En el PP, además, ven claves los plazos en este sentido. "Tras haberla guardado el Gobierno en un cajón hasta que han celebrado las elecciones europeas, y una vez que la ley ha sido publicada, es cuando la Comisión debe poner en funcionamiento todos sus mecanismos y resortes para pronunciarse sobre su aplicación a los condenados y perseguidos por la Justicia por delitos tan graves como los de terrorismo y malversación de caudales públicos", concluyen en la carta.

Desde el PP inciden en que la ley "no tiene cabida en la Constitución" ni en el ordenamiento jurídico de la UE. "Lejos del propósito de reconciliación con el que se ha tratado de justificar y como ya ha reconocido la Comisión de Venecia, esta ley resulta profundamente divisiva y ha generado un profundo rechazo en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial, en la academia y en la sociedad española", añade Montserrat.

La carta del PP a la Comisión.
PP

También incluye el hecho de que el propio Gobierno de Sánchez rechazaba esta norma antes de las elecciones generales del pasado mes de julio. Desde el PP recalcan, asimismo, que la amnistía ha recibido un cuestionamiento unánime del mundo judicial "por su clara y evidente inconstitucionalidad". Así, además de las críticas de la Comisión de Venecia -órgano consultivo del Consejo de Europa-, se han sumado, dice, las de los letrados del Senado que advirtieron de hasta 16 tachas de inconstitucionalidad en el texto, así como los de la Comisión de Justicia del Congreso, que censuraron su ilegalidad. A esto el PP añade la oposición a la norma, terminan, del Consejo General del Poder Judicial, además de la mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales.

Con las elecciones europeas recién celebradas ahora la Unión entra en un momento de imapss hasta que se elija la nueva Comisión y todo parece indicar que será esta la que se pronuncie sobre la ley de amnistía, haciendo hincapié en si es acorde a la normativa europea. El TJUE será la vía definitiva si así lo considera el PP.

loading...