La plaza de Olavide reabre tras su reforma con más accesos peatonales y zonas verdes

Actual fuente de la plaza de Olavide tras la reforma.
Actual fuente de la plaza de Olavide tras la reforma.
Ayuntamiento de Madrid
Actual fuente de la plaza de Olavide tras la reforma.

Más bancos, zonas verdes, fuentes de agua potable y hasta mesas de ping pong. La plaza de Olavide estrena desde este miércoles su nueva imagen tras el fin de las obras de remodelación que comenzaron a principios de 2023. Año y medio después, el corazón del distrito de Chamberí ha mejorado su "accesibilidad universal, reordenado sus usos y reforzado su carácter peatonal".

Además de la propia plaza, también se han reformado y peatonalizado las calles aledañas: Trafalgar, Jordán, Gonzalo de Córdoba, Palafox, Murillo, Santa Feliciana, Raimundo Lulio y Hartzenbusch. Las obras han permitido reorganizar estos emplazamientos y los peatones tienen mejor acceso a la icónica fuente de la plaza, al eliminar los tramos de calzada de alguna de las calles limítrofes y convertirlas en calles de plataforma única. Además, para mejorar la accesibilidad peatonal, la circulación está permitida únicamente a vehículos autorizados. Excepto en la calle Trafalgar, donde se ha dejado un carril "que permite el retorno de 180º alrededor de estas a la circulación rodada", informan desde el área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid

Mesa de ping pong en la nueva plaza de Olavide.
Mesa de ping pong en la nueva plaza de Olavide.
Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado la nueva plaza "tan emblemática, tan madrileña y tan querida por todos" y ha explicado que la intervención se ha llevado a cabo sobre una superficie de 26.000 m² con el objetivo de "mejorar el espacio público y convertirlo en un lugar de referencia para todos los vecinos". Para ello, el proyecto ha contado con un presupuesto de 5,5 millones de euros, cofinanciados por los fondos europeos. La aspiración es, según Almeida, "mejorar la vida" y hacer "cada día un Madrid mejor desde la esencia, que son los barrios". 

Además, en el entorno se han plantado 160 árboles (medio centenar en la plaza y el resto en las calles aledañas) y 21.000 arbustos. Los vecinos de las calles Gonzalo de Córdoba y Santa Feliciana disponen asimismo de pequeños parterres ajardinados.  Mejoras también en el punto central de Olavide con la renovación del mobiliario urbano, que incluye bancos -incluso con forma de hamaca-, mesas, cinco fuentes de agua potable y una nueva zona recreativa con mesas de ping pong. La zona infantil tiene columpios nuevos y para los adultos hay una pequeña zona de calistenia. El característico color rojizo del suelo ha sido sustituido por adoquinados y enlosados de piezas de hormigón y granito junto con bordillos, y se ha renovado el alumbrado con luces de alta eficiencia energética. 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento