El Ministerio de Cultura abre el proceso para que sus dueños reclamen 5.126 obras incautadas en la guerra civil

MADRID, 12/06/2024.- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, antes de informar este miércoles sobre nuevas actuaciones en el marco de `Cultura con Memoria¿, proyecto que el Ministerio enmarca en una línea de trabajo transversal prioritaria en relación con la memoria democrática. EFE/ Borja Sánchez-Trillo ESPAÑA CULTURA MEMORIA
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, explica este miércoles la operación.
Borja Sánchez-Trillo
MADRID, 12/06/2024.- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, antes de informar este miércoles sobre nuevas actuaciones en el marco de `Cultura con Memoria¿, proyecto que el Ministerio enmarca en una línea de trabajo transversal prioritaria en relación con la memoria democrática. EFE/ Borja Sánchez-Trillo ESPAÑA CULTURA MEMORIA

Una acuarela de Sorolla, un relevante relieve del Museo de Escultura de Valladolid y miniaturas del Museo del Romanticismo de gran belleza son parte de las 5.126 piezas que el Ministerio de Cultura ha identificado como incautadas en la Guerra Civil y que los herederos pueden ver en una web y reclamar.

"A partir de mañana, las personas que localicen un bien de su propiedad, lo podrán reclamar y lo estudiaremos caso por caso", ha explicado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que se ha mostrado "muy orgulloso" de ser el primer Ministerio que cumple con este requerimiento de la Ley de Memoria Democrática.

Urtasun ha justificado el tiempo que se ha tardado en hacerlo en la necesidad de contar con un informe de la abogacía del Estado que diera luz verde a la posibilidad de hacer las devoluciones. No se han dado detalles concretos, pero los herederos deberán aportar pruebas de su propiedad.

Objetos como joyas, vajillas, cerámicas, piezas textiles y ornamentos litúrgicos, así como algunos cuadros, esculturas y mobiliario, suponen la mayoría de las piezas cuyo origen ha sido documentado como procedente de las incautaciones realizadas por la República para salvaguardar temporalmente los bienes de interés artístico y que nunca fueron devueltos a sus dueños por la dictadura franquista al acabar la contienda.

Se trata de piezas de nueve museos estatales que han identificado entre sus fondos estos bienes, en concreto el Museo del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional de Antropología, el Museo de América y el Museo Sorolla, en Madrid; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, en Valencia; y el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid.

Además, se ha identificado una pintura conservada en la sede del Ministerio de Cultura con el mismo origen.

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) en 1939. En la actualidad está dirigida por Gabriela Cañas y forma parte de la Sociedad Interamericana de Prensa. Distribuye un volumen de tres millones de noticias al año a más de dos mil medios de comunicación, por medio de una red con más de tres mil periodistas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento