Estas son las zonas donde el mosquito que contagia el dengue y el zika ya está asentado en España

Imagen de un mosquito tigre.
El mosquito tigre se identificó por primera vez en España en el año 2004
RENTOKIL INITIAL
Imagen de un mosquito tigre.

"El cambio climático está llevando el dengue hacia zonas donde antes no existía". Estas fueron las palabras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó el pasado verano alertando a los países europeos ante la aparición de brotes. En este sentido, desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) han asegurado que el calentamiento global está generando las condiciones necesarias para que el mosquito tigre, una especie invasora, se instale en países europeos, entre ellos España. 

En el comunicado, el organismo europeo detalla que el mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha introducido recientemente en regiones de España, así como de Países Bajos, Portugal y Eslovenia. Se considera la especie de mosquito más invasora y la globalización ha permitido su expansión por mar y tierra, explican en la web especializada 'Mosquito Alert'

Cómo se instaló el mosquito tigre en España

Las principales enfermedades que puede transmitir un mosquito tigre en nuestro ambiente son dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. Tanto es así que en España ya ha habido casos autóctonos de dengue transmitidos por el mosquito tigre.

Mosquito tigre en Europa y en España
Mapa de la presencia del mosquito tigre en Europa y en España
ECDC

A través de un mapa interactivo de Mosquito Alert, disponible en este enlace, se pueden consultar en tiempo real la presencia del mosquito tigre en España por comunidades, provincias y ciudades. Así, se puede observar como está presente y notificado en zonas de Aragón, Cataluña, Andalucía 

Mapa de la presencia del mosquito tigre en España
Mapa de la presencia del mosquito tigre en España
Mosquito Alert

El mosquito tigre puede haber llegado a nuestro país durante el transporte de personas, neumáticos o mercancías donde se encuentre agua retenida. En las Islas Baleares, el mosquito tigre se detectó por primera vez en Ibiza en el año 2014 y desde entonces se considera autóctono, aunque se introdujo por primera vez en España en el año 2004, concretamente en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento