Las obras de la línea 7B en San Fernando retrasan la reapertura más allá de este año

Imagen de archivo de obras en un túnel de Metro de Madrid.
Imagen de archivo de obras en un túnel de Metro de Madrid.
Metro de Madrid
Imagen de archivo de obras en un túnel de Metro de Madrid.

La línea 7B de Metro de Madrid entre las estaciones de San Fernando y Hospital de Henares cerró a finales de agosto de 2022 casi de un día para otro y sin fecha de reapertura. A punto de cumplirse dos años de esta clausura, la novena desde la inauguración de un trazado que ha provocado el derribo de decenas de viviendas y varios edificios públicos en San Fernando de Henares, todo indica que los trenes no volverán a circular por el trazado este 2024, como en algún momento pasado se había barajado

Porque el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la celebración de dos contratos de obras de emergencia en el túnel y su superestructura. El más importante supera los 28,2 millones de euros (IVA no incluido) y tiene un plazo de ejecución de siete meses, mientras que el segundo se acerca a los 435.700 euros y lleva asociada una planificación temporal de 11 meses.

Los trabajos adjudicados esta semana ya se iniciaron el pasado 1 de junio, según detallan fuentes de la Consejería de Transportes, pero aún así los tiempos mueven irremediablemente hasta mediados de 2025, al menos, la posible reapertura del trazado que discurre por los términos municipales de San Fernando de Henares y de Coslada. 

"Los trabajos iniciados ahora se están centrando en impermeabilizar las paredes del túnel, consolidar el suelo y reponer la plataforma más deteriorada con nuevas vías", trasladaron este miércoles desde el Ejecutivo regional. Los datos facilitados por el área de Transportes elevan hasta los 46,2 millones las inversiones realizadas en obras en este punto de la red de metro desde el cierre de 2022. 

Esta es una cantidad en la que no se contabilizan los fondos destinados a indemnizar a las familias cuyas casas se han derruido desde 2021 por los daños estructurales que presentaban a causa del metro, así como los que se emplean en atender a los vecinos que están forzosamente fuera de sus casas, algunas de las cuales se derrumbarán a partir del 15 de junio.

Mientras la 7B siga clausurada entre las estaciones de San Fernando y Hospital de Henares, un autobús seguirá conectando en superficie ambos puntos de las localidades vecinas de Coslada y San Fernando de Henares. Es un servicio especial sin coste para los titulares del abono transporte que sufraga la Comunidad de Madrid y que tiene asegurada su permanencia, al menos, hasta julio de 2026, aunque esto no quiere decir que la línea de metro vaya a estar cerrada hasta entonces.

El Gobierno regional aprobó la última prórroga del servicio el pasado abril y quiso hacer un contrato con una vigencia temporal amplia para no tener que estar publicando licitaciones cada cierto tiempo como había hecho en el pasado. Esta decisión se tomó por si las obras se prolongaban en el tiempo, como finalmente está sucediendo. 

La inversión para mantener este servicio ascendió a 4,3 millones (IVA incluido) y asegura el transporte para las aproximadamente 2.200 personas que lo utilizan cada día. Los buses circulan en el mismo horario que el metro y realizan las paradas en los mismos puntos donde se encuentran las paradas afectadas por el cierre: San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares. 

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento