Así es el curioso museo submarino de Lanzarote: está compuesto por 300 esculturas llenas de historia

Nota Prensa Impacto Mediático Museo Submarino Lanzarote
Museo Submarino de Lanzarote.
EP
Nota Prensa Impacto Mediático Museo Submarino Lanzarote

El legado cultural de España es indudable y unos de los factores que hacen esto posible es la gran cantidad de museos con los que cuenta este país, con alrededor de 1.500. Algunos de los más importantes e ilustres son el Museo del Prado de Madrid, el Guggenheim en Bilbao o el Thyssen. 

Más allá de estos museos convencionales, hay otras muchas galerías y colecciones artísticas que otorgan gran personalidad a España. Hay algunas exposiciones de quesos, chocolates o quesos. Lanzarote, no obstante, alberga uno de los más curiosos, un museo submarino. 

Más de 300 figuras

Las Islas Canarias son un paraíso natural. En Lanzarote, además, podemos encontrar el Museo Atlántico, una exposición submarina compuesta de más de 300 figuras y esculturas. Está ubicada en Playa Blanca y para poder visitarlo, los turistas deben sumergirse a una profundidad de entre 12 y 15 metros. Para los buceadores sin título, sin embargo, es necesario un cursillo previo. 

Esta exposición fue inaugurada en el año 2017 gracias al artista británico Jason deCaires Taylor, un escultor apasionado del submarinismo y el arte, según la propia página web del museo. Gracias a él, esta exposición cuenta con una gran variedad de esculturas que expresan y simbolizan todo tipo de problemas cotidianos

Entre las más destacadas se encuentra la Balsa de Lampedusa, pues representa la crisis humanitaria de los refugiados recreando a la fragata Medusa en la costa de Mauritania. Otra de las más relevantes es el Jardín Híbrido, donde aparece un hombre rodeado de especies típicas como el drago canario o cactus. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento