Qué pasa si una playa tiene bandera negra: ¿Está prohibido el baño? ¿Supone algún tipo de riesgo?

Ecologistas en Acción asigna la 'Bandera Negra' a la playa del Canto del Barranco, Playa Quemada y el Hotel Oliva Beach
Ecologistas en Acción asigna la 'Bandera Negra' a la playa del Canto del Barranco, Playa Quemada y el Hotel Oliva Beach
20M EP
Ecologistas en Acción asigna la 'Bandera Negra' a la playa del Canto del Barranco, Playa Quemada y el Hotel Oliva Beach

Más de 8.00 kilómetros de costas dibujan la geografía española. Sol, playa -y jarana-, nos convierten en uno de los paraísos preferidos de los nórdicos europeos para pasar los meses de verano, e incluso, el resto de sus vidas tras la jubilación. Pero lo cierto es que no todo en nuestras más de 3.000 playas son banderas azules y arena limpia y suave.

Por esta razón, y para hacer hincapié en la necesidad de cuidar un patrimonio único como este, la organización ambiental Ecologistas en Acción puso en marcha, hace nueve años, una iniciativa en la que entregan 48 banderas negras entre las diferentes provincias y ciudades españolas. Una pista: recibirla no es una buena noticia.

¿Qué  significa la bandera negra de Ecologista en Acción?

Estas banderas negras se otorgan a aquellas playas -o lugares- que sufren contaminación y mala gestión ambiental. Aunque desde la organización señalan que el informe recoge únicamente las situaciones de afección ambiental más graves, aunque podrían ser muchas más. 

Este año, concretamente, el reparto de banderas negras en función de su naturaleza es el siguiente:

  • 15 por urbanización de la costa, a veces incluso invadiendo el Dominio Público Marítimo-Terrestre (DMPT)
  • 16 por vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración
  • 6 por contaminación química, lumínica y/o acústica
  • 1 por daños al patrimonio histórico y cultural en DMPT
  • 3 por acumulación de basuras marinas
  • 3 por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación
  •  4 por afecciones a la biodiversidad. Aunque por lo general este es un daño colateral en cualquiera de las otras banderas negras otorgadas.

Además, en el informe Banderas Negras 2024, la organización destaca otro grave problema ambiental que sufre el litoral del Estado español: la alta concentración de vertidos plásticos. Para Ecologistas en Acción, el vertido de pélets que afectó la costa gallega a principios de este año ayudó a concienciar sobre la gravedad de esta problemática y visibilizó lo expuesta que está la costa a este tipo de desastres si no se legisla adecuadamente para reducir el uso de plásticos y asegurar su modo de fabricación y transporte.

Los colores de la bandera: indicador de las condiciones del mar

Más allá de la clasificación de Ecologistas en Acción, la mayoría de las playas españolas exhiben banderas físicas de colores que indican las condiciones del mar para los bañistas. 

De su mantenimiento diario se encargan, por lo general, voluntarios de Cruz Roja o Protección Civil, que son también quienes vigilan las playas a través de socorristas certificados. En total, podemos clasificar en 4 los tipos de banderas que hay según el estado del mar:

  • Verde: está permitido el baño y las condiciones del mar son buenas para nadar.
  • Amarilla: el baño está permitido pero es necesario tener precaución por la existencia de algún peligro como las olas, las fuertes corrientes, contaminación o animales. Con este color se recomienda hacer pie mientras te bañas, y no adentrarse demasiado mar adentro.
  • Roja: está prohibido el baño. En estos casos, existe riesgo alto para la salud e integridad del bañista por las condiciones adversas del mar, como pueden ser las fuertes olas o la presencia de algún animal peligroso.
  • Naranja: Socorrista fuera de servicio. Se creó específicamente para las Islas Baleares, aunque ya se ha instaurado en el resto de España.

¿Puedo bañarme con una bandera negra?

La cuestión sobre las banderas negras en las playas puede llegar a ser algo confusa. En total, existen dos tipos de banderas negras: la primera de ellas, otorgada por Ecologistas en Acción, constituye un símbolo sobre la buena o mala gestión medioambiental de una playa; la segunda, cuando se iza sobre una asta en la propia arena, indica que esta playa se encuentra clausurada y que está prohibido bañarse por algún tipo de peligro como tormentas eléctricas o presencia de medusas en ella, aunque se utiliza muy poco.

Mapa completo de las 48 banderas negras 2024

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento