El Ayuntamiento rehabilitará el histórico Teatro Madrid cerrado hace 13 años y le dará el nombre de la fallecida Concha Velasco

Teatro Concha Velasco.
Teatro Concha Velasco.
20Minutos
Teatro Concha Velasco.

El histórico Teatro Madrid, dentro del complejo cívico La Vaguada, en el barrio del Pilar, se rehabilitará de forma integral 13 años después de su cierre. En esta nueva vida, el Ayuntamiento de Madrid rendirá homenaje a la actriz recientemente fallecida Concha Velasco, quien dará nombre al recinto cultural, que pasará a llamarse Teatro Madrid-Concha Velasco. El contrato, adjudicado por procedimiento restringido a la empresa Servicios Artísticos Insulares SLU, contempla una inversión inicial de 17 millones de euros para la rehabilitación integral del equipamiento, un canon anual de más de 121.000 euros y un plazo de explotación de 25 años.

El concejal presidente de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez-Páramo, ha destacado que el teatro volverá a ser "el referente que un día fue en el distrito", ya que en la actualidad se encuentra en una situación "de deterioro importantísima" al estar en desuso desde 2011. "Con esta reforma se pretende volver a posicionar al Teatro Madrid-Concha Velasco como un espacio de referencia en el ámbito cultural de la capital y ofrecer una doble respuesta a la demanda vecinal y del colectivo de artistas de contar con un espacio capaz de acoger una programación relacionada con las artes escénicas, multidisciplinar, estable, variada y de calidad", ha señalado.

La reapertura del Teatro Madrid-Concha Velasco permitirá la realización de eventos culturales de gran formato, que se completarán con propuestas de ocio y cultura para todo tipo de públicos. En concreto, el concejal ha detallado que va a acoger seis musicales, tres conciertos y una ópera al año. Además, tendrá un espacio gastronómico importante y también un espacio abierto vecinal con una escuela de teatro con cursos de verano. Entre las novedades previstas del equipamiento, además, se encuentra la realización de programas formativos como una escuela de artes escénicas y convocatorias de residencias artística anuales, entre otras.

Inversiones para mejorar Fuencarral-El Pardo

La puesta en funcionamiento del Teatro Madrid-Concha Velasco se unirá a la oferta de espacios culturales existentes en Fuencarral-El Pardo, que se incrementará con la construcción de los centros culturales y bibliotecas en Montecarmelo y Las Tablas. Los nuevos equipamientos y las mejoras realizadas en el distrito no se limitan solo al ámbito cultural, ya que también se ha llevado a cabo la construcción de un centro de mayores en Mirasierra, la remodelación integral de la avenida de la Ilustración y la renovación del centro histórico de El Pardo.

Entre los trabajos ejecutados en zonas verdes del distrito, destaca la renaturalización de dos parcelas en desuso, situadas en el ámbito de actuación de Arroyo del Fresno y junto a la calle de la Senda del Infante. Así como la rehabilitación de los parques de la Mar Océana y Concejal Miguel Martín Vela.

Además, estas inversiones en Fuencarral-El Pardo han permitido subsanar patologías de la piscina en el Centro Deportivo Municipal Santa Ana o ejecutar las obras del Nudo Norte. Entre las obras importantes del presente ejercicio, se encuentran el soterramiento de la Castellana a la altura de La Paz y Sinesio Delgado, la reforma integral del Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque y la construcción de pistas deportivas en Tres Olivos.

Redactor '20minutos'

Redactor en la sección de Madrid. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado de Especialista en Información Económica por la Universidad Antonio de Nebrija. Me recorro el callejero de la capital mientras cubro la actualidad del Ayuntamiento de Madrid. Di mis primeros pasos en el Diario AS y en CincoDías. Con la curiosidad por bandera, siempre atento a lo que me rodea y con muchas preguntas por hacer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento