Julio Cuenca, un joven de Alcorcón, obtiene la mejor nota de Selectividad de Madrid, un 14 sobre 14: "No me lo esperaba, es surrealista"

Julio Cuenca, un joven de Alcorcón, obtiene la mejor nota de Selectividad de Madrid, un 14 sobre 14: "No me lo esperaba, es surrealista"
Julio Cuenca, un joven de Alcorcón, obtiene la mejor nota de Selectividad de Madrid, un 14 sobre 14: "No me lo esperaba, es surrealista"
Julio Cuenca, un joven de Alcorcón, obtiene la mejor nota de Selectividad de Madrid, un 14 sobre 14: "No me lo esperaba, es surrealista"
Julio Cuenca, un joven de Alcorcón, obtiene la mejor nota de Selectividad de Madrid, un 14 sobre 14: "No me lo esperaba, es surrealista"
EFE

Julio Cuenca, un alumno del Instituto Público Los Castillos de Alcorcón, ha obtenido la mejor nota de la EvAU de los 34.376 alumnos que se han presentado en la Comunidad de Madrid: un 14 sobre 14. El joven ha cursado el bachillerato de Ciencias y ha concluido sus estudios con matrícula de honor, a la vez que se formaba como profesional de violín en el Conservatorio. Además, formaba parte del programa para alumnos con altas capacidades del centro. 

La buena noticia le ha pillado de viaje de fin de curso en Canarias con unos amigos y el alumno ha admitido que, aunque la EvAU le había salido muy bien, no se esperaba una calificación tan "surrealistamente perfecta" y que está muy orgulloso después de un año de "mucho trabajo y esfuerzo".

Respecto a la preparación de la prueba, asegura que ha practicado muchos modelos, pero que consiguió no ponerse "nada nervioso en los exámenes". Aun así, sostiene que la EvAU consistió sobre todo en "recordar" lo que había hecho durante todo el año y que por ello, las dos semanas previas se dedicó a estudiar entre tres y cuatro horas por la mañana. Ahora, su nuevo objetivo es “investigar” Matemáticas, cuya nota de corte para el curso 2023-2024 fue de un 12,618. 

Desde Madrid en atención a algunos medios, la directora del centro Los Castillos, Lidia Fernández, ha expresado a Efe sentirse "muy feliz y orgullosa por Julio y por su paso por el instituto". En concreto, su tutora ha elogiado a su alumno destacando que es trabajador, buen compañero y siempre dispuesto para todo. Que tuviese buena nota se lo esperaban, que fuese la mejor nota de la EvAU son "palabras mayores".

Un 96,52% de aprobados en Madrid

Las universidades públicas de Madrid se han reunido este jueves en la Universidad Autónoma para exponer los datos sobre la EvAU. En la Comunidad de Madrid, el 96,52% de los 34.376 que se han presentado este año al bloque obligatorio de la convocatoria ordinaria de la prueba de acceso a la universidad ha aprobado el examen, el segundo porcentaje más alto desde que hay registros históricos. El año pasado el porcentaje de aptos fue el 96,56%, un porcentaje prácticamente idéntico a este año y que ha sido el máximo registrado.

Las cifras muestran que la práctica totalidad de los alumnos han superado estas pruebas. Solo el 3,48%, unos 1.196 estudiantes, han sido encasillados como no apto. De cerca a Julio Cuenca, le siguen otras tres personas, con un 9,8, del Colegio Hélade de Boadilla del Monte, Colegio San Agustín de la capital y del IES Las Musascon. Entre el 14 y el 18 de junio se abrirá el periodo de revisiones hasta las 14.00 horas. La preinscripción universitaria abrirá desde el 7 al 28 de junio. Los interesados podrán consultar el listado de admitidos el 12 de julio y presentar reclamaciones desde este día hasta el 16 de julio.

Redactor '20minutos'

Estudiante del Doble grado de Ciencias Políticas y Periodismo en la URJC. Escribo por vocación y, tras curtirme en la sección de Última Hora, hoy por hoy redacto sobre actualidad local de la Comunidad Valenciana y Madrid y temas SEO enfocados al posicionamiento de contenido. Creo firmemente que el periodismo y la política no pueden entenderse sin una buena oratoria y capacidad de comunicación. Por ello, participo en torneos nacionales de debate y conversación política representando a mi universidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento