El mosquito tigre invade el 85% de la Comunidad Valenciana y la Conselleria pide ayuda ciudadana para frenar su avance

Un mosquito tigre.
Un mosquito tigre.
lee eun surk
Un mosquito tigre.

El mosquito tigre ha reaparecido con fuerza a las puertas de la época estival y ha hecho saltar las alertas "antiplagas" por su intensa presencia en 464 de las 542 localidades de la Comunitat Valenciana, un 85% del total: 244 en Valencia, 133 en Alicante y 87 en Castellón. Por esto, la Conselleria de Sanidad se ha dirigido a la ciudadanía para explicar cómo evitar los focos de cría y, así, su proliferación. 

La Generalitat ha lanzado una campaña de concienciación que incluye consejos y medidas preventivas para evitar las picaduras de estos insectos, presentes de forma uniforme de norte a sur de la autonomía valenciana y que están afectando a millones de valencianos. Sanidad  considerar eliminar los focos de cría la medida más eficaz para evitar posibles enfermedades transmitidas por el mosquito tigre como el dengue, el chikunguya o zika

Sanidad ha incidido en la importancia de la colaboración ciudadana ya que el 70 % de la proliferación de la plaga que se da en entornos urbanos nace en propiedades privadas. La campaña se titula 'La invasión del mosquito tigre' y en un vídeo, cuyo protagonista es el agua, la Generalitat lanza tres consejos: no acumular agua en superficies; vaciar frecuentemente los bebederos de mascotas y limpiar desagües y canaletas. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GVA Sanitat (@gvasanitat)

"));
TMosquito tigre, una de las especies que transmite el dengue.

¿Cómo evitar las picaduras del mosquito tigre?

En este mismo orden de medidas, las autoridades recomiendan protegerse del insecto con mayor intensidad a primera y última hora del día, al ser los periodos donde el insecto pica con más frecuencia, y sustituir el uso de perfumes, que los atrae, por la aplicación frecuente de repelentes. En caso de ya presentar picaduras, los médicos aconsejan aplicar yodo o corticoides para ayudar a reducir el enrojecimiento y, con ello, el picor.

Por otro lado, la Conselleria va a llevar a cabo un programa especial de ayudas para que los municipios afectados puedan implementar medidas para luchar contra la plaga. Una de las iniciativas llevadas a cabo en Valencia que llamó la atención de los ciudadanos es la liberación de machos de mosquito tigre esterilizados para que se apareen con hembras silvestres y produzcan huevos inviables. Con este "experimento" ya se han conseguido reducir los focos de cría en un 75 % en Torrent, Paterna y Sagunto. 

Redactor '20minutos'

Estudiante del Doble grado de Ciencias Políticas y Periodismo en la URJC. Escribo por vocación y, tras curtirme en la sección de Última Hora, hoy por hoy redacto sobre actualidad local de la Comunidad Valenciana y Madrid y temas SEO enfocados al posicionamiento de contenido. Creo firmemente que el periodismo y la política no pueden entenderse sin una buena oratoria y capacidad de comunicación. Por ello, participo en torneos nacionales de debate y conversación política representando a mi universidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento