Así es Shicheng, la increíble ciudad submarina de cientos de años de antiguedad conocida como la Atlántida del Este

  • Pese a que las dimensiones de Shicheng son discretas, los restos submarinos de la ciudad aún no se han podido cartografiar en su totalidad.
En el año 2011, un reportaje de National Geographic reveló al mundo la existencia de la ciudad sumergida, despertando un gran interés turístico.
En el año 2011, un reportaje de National Geographic reveló al mundo la existencia de la ciudad sumergida, despertando un gran interés turístico.
CC BY-NC-SA 2.0
En el año 2011, un reportaje de National Geographic reveló al mundo la existencia de la ciudad sumergida, despertando un gran interés turístico.

Solo han pasado 13 años desde que el mundo conoció la existencia de Shicheng, la ciudad sumergida en las profundidades del lago Qiandao, en la provincia de Zhejiang, China. En 1959, la construcción de una presa hidroeléctrica llevó a la inundación deliberada de la ciudad.

En el año 2001, el gobierno chino creó una expedición submarina para explorar los restos de la ciudad, y en 2011, National Geographic le dedicó un amplio reportaje fotográfico, que despertó el interés mundial hacia esa maravilla arquitectónica bajo las aguas llamada Shicheng, también conocida como la Ciudad del León debido a su cercanía a la Montaña de los Cinco Leones (Wu Shi).

Historia de la Atlántida del Este

La fundación de la ciudad de Shicheng se remonta al año 621 después de nuestra era. En su época de máximo esplendor, hacia el siglo XVI, la Ciudad del León era un núcleo bullicioso y donde habitaban miembros poderosos y ricos de China.

Actualmente, se encuentra a 42 metros bajo el agua, a unos 400 kilómetros al sur de Shanghái. Algunas de sus esculturas tienen 1.300 años de antigüedad pero, a diferencia de la mítica Atlántida, Shicheng no fue víctima de fuerzas místicas, sino de una decisión humana.

En 1959, la construcción de la represa Xin’an llevó a la inundación deliberada de la ciudad. Cerca de 300.000 personas fueron reubicadas para dar paso a esta obra hidroeléctrica que inundaría toda la región y dio forma al lago artificial de Qiandao. La Ciudad del León quedó sumergida, pero su legado permaneció oculto bajo las aguas.

El sorprendente 'redescubrimiento'

En 2001, una expedición gubernamental exploró las profundidades del lago Qiandao. Para su asombro, encontraron que la ciudad seguía intacta. Las vigas, escaleras, murales, suelos pavimentados y techos de piedra y madera parecían congelados en el tiempo. Incluso las cinco puertas con sus torres, que una vez dieron acceso a la ciudad, permanecían en su lugar, lo que permitió una visión detallada de la ciudad como era en el pasado.

Las calles de Shicheng están decoradas con 265 arcos, cada uno tallado con figuras de leones, dragones, aves fénix e inscripciones que reflejan aspectos históricos y mitológicos que muestran la rica herencia cultural de la ciudad.

Actualmente, el acceso a la ciudad sumergida está restringido a buceadores experimentados que tengan antecedentes en inmersiones en aguas profundas. Sin embargo, las autoridades de Zhejiang tienen planes de abrir estas actividades de buceo al público en el futuro y han propuesto la construcción de una estructura subacuática. La ciudad de Shicheng está protegida por el gobierno chino y continúa siendo un importante objeto de estudio para historiadores y arqueólogos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento