Nacional

El PP prepara para septiembre una ley del suelo que acabe con las zonas tensionadas y aspira a que la apoyen los socios de Sánchez

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín.
Diego Puerta / PP

El partido de Alberto Núñez Feijóo presentará su propia ley del suelo para corregir los "errores" de la "coja" propuesta de PSOE y PNV con el fin de atajar el problema de la vivienda en España que, en su opinión, es la falta de oferta de vivienda y la tolerancia con la okupación del Gobierno. Así, los populares preparan una proposición de ley de cara a septiembre que incluya la reforma de cuatro leyes vigentes —suelo, vivienda, jurisdicción contencioso administrativa y reguladora del contrato de concesión de obras públicas— y, sobre todo, derogue las zonas de mercado tensionado del índice de precios de los alquileres y aplique un endurecimiento normativo para acabar con la "impunidad" de la okupación.

"El mercado del alquiler está estrangulado y por eso proponemos una reforma con una ley de medidas que tiene que dar seguridad jurídica al planeamiento, una ley de medidas para el desarrollo urbano y la vivienda que contemple cuatro modificaciones fundamentales", ha explicado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, desde la sede nacional del partido. La popular ha avanzado que presentará la ley en el Senado —donde el partido goza de mayoría absoluta— y trabajará para que se la ratifiquen los propios socios Pedro Sánchez en el Congreso, como puede ser Junts, al tiempo que aspiran a que otros socios, como Podemos, tumben a su vez la propuesta del Gobierno.

En este sentido, ha subrayado que el PP ha conseguido sacar adelante en el Congreso "más iniciativas" que el propio Gobierno. "Hemos demostrado ya nuestra capacidad de diálogo y lo que sí puedo asegurar es que presentaremos una ley razonada, consensuada con el sector y que va a dar respuesta a los problemas de vivienda, que es lo que en este momento necesita España".

Para ello, Martín ya ha iniciado conversaciones con el sector: ha convocado ya una treintena de reuniones con comunidades autónomas, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y se ha puesto en contacto con asociaciones de promotores, rehabilitadores, constructores, cooperativas de viviendas y colegios profesionales. Todo ello "a diferencia del Gobierno", al que reprocha que ni siquiera haya llamado al principal grupo de la oposición ni a las comunidades y que "primero aprueba una proposición y luego se hace la foto con el sector". 

Los populares defienden "que no se desligue la ley del suelo de la de vivienda que tanto daño está causando". Así proponen, por un lado, "dar seguridad al planeamiento urbanístico y que todos esos planeamientos municipales que han sido anulados por los tribunales por cuestiones formales, no supongan la nulidad en cascada de todos los actos posteriores que han tenido lugar". Y por otro lado, la derogación de las zonas de mercado tensionado del Índice de precios de los alquileres y "acabar" con la okupación.

Y es que, según Martín, el sector está "seriamente preocupado" ante la paradoja de que para huir de la ley de Vivienda se esté incrementando el alquiler de viviendas de temporada y el alquiler de viviendas turísticas. "El sector ve como una amenaza la situación que se está produciendo en estos momentos, porque no hay seguridad jurídica y porque el mercado del alquiler está en la peor situación que nunca habíamos vivido en España, con los precios disparados, con la ocupación como nunca".

Redactora '20minutos'

Soy redactora de Política en la sección de Nacional desde 2022. Sigo de cerca al PP desde Génova, el Congreso y, a veces, el Senado. Antes, estuve encargada de la información municipal de Madrid durante tres años, aunque primero me formé en Cultura a mi llegada a 20minutos en 2019. Hice prácticas en El Mundo y en Europa Press. Colaboro en Capital Radio. Graduada en Periodismo por la UNAV. Madrileña con sangre navarra.

loading...