Vigo celebra la fiesta de San Juan 2024: hogueras, 'queimadas', una carrera y música

Hoguera San Juan.
Una persona salta sobre una hoguera durante la noche de San Juan.
Getty Images/iStockphoto
Hoguera San Juan.

Los vigueses ya se están preparando para celebrar el inicio del verano con su tradicional fiesta de San Juan. Durante la noche del 23 al 24 de junio, las hogueras iluminarán las playas de la ciudad y las sardinas serán las grandes protagonistas. También habrá música —sesiones de dj, rock, grupos de pandereteiras...— y un gran número de actividades para todos los gustos y edades. 

Como la noche de San Juan este 2024 cae entre el domingo y el lunes, muchos pueblos y barrios de Vigo han decidido cambiar la fecha de sus celebraciones. La mayoría tendrán lugar durante el sábado 22 de junio, aunque en algunos otros se extenderán los festejos durante todo el fin de semana, comenzando este mismo viernes 21. Es el caso del esperado San Xoán Freixo, en Valladares.

Música, sardinas y churrasco en el San Xoán de Freixo

Los vecinos de Freixo podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que se desarrollará entre el 21 y el 24 de junio. El viernes a las 22.30 horas tendrá lugar la noche del rock, con las actuaciones de Demencia Sonora, Storrentos, Cé Orquesta Pantasma y Chokis Vuelvis. El sábado los niños podrán bailar al ritmo de Uxía Lambona e a Banda Molona a partir de las 20.00 horas. Esa misma noche será el turno del trío Soprano y del grupo La Banda de Ayer.

La Unión Musical de Valladares animará las calles del municipio el domingo a partir de las 13.00 horas y, posteriormente, ofrecerá un concierto. A las 20.00 horas, tendrá lugar las actuaciones de los grupos Cantareiras Bouzacoba, Gaitas Os Tabáns, Baile Vai na Herba y Operación Karuncho. Además, habrá sardinas y churrasco. A la medianoche, se encenderá una gran hoguera.

La hoguera de Bouzas y actividades en barrios de Vigo

El barrio costero de Bouzas encenderá su popular hoguera en la Alameda Eduardo Cabello durante la medianoche del sábado 22 al domingo 23 de junio. Además, los asistentes podrán disfrutar de una sesión DJ con Parde Lp. Previamente, a las 21.30 horas, habrá un concierto de The liar papers y el domingo a las 19.30 horas actuará El hechizo de Nora.

Este no será el único barrio que celebre el San Juan en la ciudad. El casco vello alto celebrará el viernes 22 de junio su popular fiesta con una gran comida (sardinas, empanadillas, choripán...) acompañada por la música del DJ Xavi PetardPop en la plaza del Abanico.

En el Parque García Picher, la fiesta de San Juan se desarrollará durante dos intensas jornadas, con una gran hoguera y una sardinada. El sábado 23 tendrán lugar diferentes actuaciones como Laura LaMontagne, paula Pier, Bouba o María da Pontragha. El domingo de nuevo la música será la gran protagonista con artistas como Blues do País.

Los vecinos del barrio de Lavadores podrán degustar una gran variedad de platos, como la tradicional sardinada o las filloas. También habrá una 'queimada', así como talleres, teatros y sorteos, entre otras sorpresas. La música vendrá de la mano de los gaiteiros de Vila Galiza y pandereteiras.

La carrera nocturna de San Xoán en Vigo

Una de las actividades más esperadas durante la celebración del San Juan en Vigo es la carrera nocturna. Se disputará el 23 de junio a las 21.00 horas. Su recorrido, de 7,7 kilómetros, pasará por praza do Rei, Camelias, Romil, Pi i Margall, López Mora, Bar Boo, Avda da Coruña, Tomás A. Alonso, Paulino Freire, Beiramar y praza do Berbés.

Pueden participar los mayores de 14 años y el precio de la inscripción será de 10 euros. El ganador se llevará un jamón y los primeros de cada categoría recibirán una paletilla. También habrá sorteos entre los participantes y una gran sardinada al finalizar la carrera.

Las hierbas de San Juan en Matamá

Los vecinos de Matamá celebrarán el 23 de junio su particular San Juan, que estará lleno de música, comida y diferentes actividades. Una de las estrellas del programa es una charla a las 17.00 horas sobre la hierbas de San Xoán, que dará paso una hora más tarde a la 'andaina' para reconocer dichas hierbas.

La verbena arrancará a las 21.00 horas, con el reparto de sardinas amenizado por la Banda de Gaitas Atlántida y las formaciones Cantareiras Atlántida y Setecuncas. A la medianoche se encenderá la hoguera y, a continuación, amenizará la fiesta el dj David Correa.

Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente, realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM titulada 'La evolución del periodismo local en Galicia: un análisis a través de La Voz de Galicia y el tratamiento de sucesos'. Trabajo como redactora de la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad, así como temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local. También pasé por la sección de Última Hora, donde, además de cubrir noticias de caracter nacional e internacional, cubrí directos y realicé reportajes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento