La llegada de una DANA desplomará los termómetros y dejará fuertes tormentas en España para despedir la primavera

Tras la estabilidad atmosférica de estos días, una nueva DANA se ha descolgado sobre España y provocará fuertes lluvias y tormentas en algunas zonas del país.
Predicción de las precipitaciones acumuladas esperadas para esta semana.
METEORED
Tras la estabilidad atmosférica de estos días, una nueva DANA se ha descolgado sobre España y provocará fuertes lluvias y tormentas en algunas zonas del país.
Predicción de las precipitaciones acumuladas esperadas para esta semana.
METEORED

A pocos días de que comience oficialmente el verano, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) llegará esta semana a la Península para desplomar las temperaturas hasta diez grados. Además, este fenómeno meteorológico dejará lluvias y fuertes tormentas en gran parte de la geografía española, principalmente en el norte y oeste del país. La DANA hará su entrada entre martes y miércoles, justo después de un frente atlántico que dejará inestabilidad atmosférica, según ha informado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Durante los primeros días de esta semana, "el paso de un frente primero y la formación de una DANA después darán lugar a una situación de inestabilidad atmosférica, con lluvias y chubascos en zonas sobre todo del norte y oeste de la Península hasta el jueves incluido, que localmente podrán ser fuertes", ha explicado el meteorólogo. Asimismo, ha precisado que los termómetros comenzarán a bajar a partir del martes y que el ambiente "será fresco para la época", excepto en la zona del Mediterráneo.

El frente atlántico avanzará este martes por el occidente del país y dejará lluvias localmente fuertes en el Sistema Central, Castilla y León, Extremadura, Alto del Ebro, Galicia y también en el Cantábrico, aunque solo estarán en alerta amarilla Galicia y Asturias. También existe la posibilidad de que se formen tormentas secas en Aragón y Cataluña. Además, se producirá un "descenso acusado de las temperaturas en el tercio occidental" y en algunas ciudades como León, Lugo y Salamanca las temperaturas máximas no superarán los 20 grados. En la costa mediterránea y en el archipiélago balear la situación será completamente diferente, ya que se espera un repunte de las temperaturas. El mercurio también subirá en el Valle del Ebro, en Mallorca y en el este de Andalucía.

La DANA se formará entre martes y miércoles. Por este motivo, se esperan fuertes lluvias en buena parte del oeste peninsular, en la zona del Cantábrico, en los Pirineos, Alto Ebro y Castilla y León. Este fenómeno vendrá acompañado de una masa de aire frío que provocará que en las capitales de provincia castellanoleonesas las temperaturas mínimas no superen los diez grados y que las máximas a duras penas lleguen a los 20 grados. En el este del país y en Baleares habrá polvo en suspensión y podrían formarse algunas tormentas en el interior del noreste peninsular.

Contrastes de temperaturas

El miércoles la masa de aire frío afectará principalmente al tercio occidental de la Península y el calor continuará predominando en algunos puntos del país. En los valles del Ebro, interior del sureste y en Mallorca las temperaturas superarán los 32-34 grados. Esto significa que, mientras en Lérida o Murcia las temperaturas máximas rondarán los 34 grados, en Madrid o Sevilla estas se situarán en torno a los 25 grados. En Cáceres o A Coruña, por su parte, el mercurio marcará unos 20 grados de máxima.

Aunque todavía no se puede asegurar con certeza, se prevé que la DANA se traslade el jueves hacia el norte del país, donde existe la posibilidad de que se produzcan "chubascos tormentosos generalizados y localmente fuertes", indican desde Meteored. También se espera que las tormentas continúen en el noreste y que se produzcan lluvias de barro, debido a que el polvo en suspensión continuará presente en la costa mediterránea y en el archipiélago balear. Las temperaturas, por su parte, continuarán bajando. "En muchos puntos no se llegará ni a 20ºC, y en buena parte de la zona centro y de la mitad oeste quedarán los termómetros por debajo de los 25ºC, es decir, entre 5 y 10ºC por debajo de lo normal para esta época", ha indicado el portavoz de la Aemet.

Para el viernes se prevé que la DANA ya haya sido reabsorbida por el chorro polar. Sin embargo, todavía existe la posibilidad de que se produzcan precipitaciones en el norte, en los Pirineos, en las zonas de montaña del noreste del país y, probablemente también en el archipiélago balear. Los termómetros, por su parte, comenzarán a subir de manera progresiva. Por este motivo, es probable que a finales de la semana se superen los 35 grados en casi todo el país.

En Canarias se prevé que los vientos alisios soplen con fuerza durante buena parte de la semana. También se espera nubosidad en el norte de las islas y posibles lloviznas en las más montañosas. El sol brillará en el sur y las temperaturas no experimentarán cambios significativos, aunque existe la posibilidad de que suban al final de la semana.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento