Mapa de alertas por calor extremo en Galicia: esta es la temperatura a la que se activarán los avisos en las 16 zonas

Varias personas ante un termómetro que marca 48 grados en una calle de Ourense este lunes 18 de julio.
Varias personas ante un termómetro que marca 48 grados en una calle de Ourense.
EFE/Brais Lorenzo
Varias personas ante un termómetro que marca 48 grados en una calle de Ourense este lunes 18 de julio.

El Ministerio de Sanidad ha activado este lunes su sistema de meteoalerta nacional, que divide al país en 182 zonas climáticas para determinar el nivel de riesgo por calor y los umbrales de temperatura máxima a partir del cual se dispara el aviso. De estas, 16 están en Galicia. El objetivo de este plan es reducir el impacto de las altas temperaturas en la salud de los ciudadanos, sobre todo de aquellos más vulnerables en esta época del año, y reducir la mortalidad por esta causa.

El sistema MoMo registró en 2023 un total de 3.009 fallecimientos por exceso de calor. Sanidad ha establecido cuatro niveles de riesgo para tomar medidas acordes de comunicación y prevención: nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo; nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo; nivel 2 (naranja), de riesgo medio, y nivel 3 (rojo), de alto riesgo. En Galicia, las cuatro provincias se dividen en diferentes zonas en las que se han marcado las temperaturas máximas de cada una de ellas.

Estas son las temperaturas en las zonas de Galicia

La provincia de A Coruña tiene cuatro zonas climáticas diferenciadas: el Noroeste, con un umbral máximo de 26,6 grados; el Oeste, con una temperatura máxima de 26 grados; y el Interior y Suroeste, con 29,9 grados en ambas. En el caso de Pontevedra, habrá tres zonas: las Rías Baixas, con 29,5 grados; el Interior, con 33,3 grados, y el Miño, donde se activarán las alertas a los 31,1 grados.

Umbrales de temperatura máxima de impacto en salud en 180 zonas de España.
Umbrales de temperatura máxima de impacto en salud en 180 zonas de España.
Henar de Pedro

Lugo tiene cuatro zonas climáticas, donde el umbral máximo está marcado en los 25,5 grados para A Mariña, los 32,6 grados en el Centro, los 30,9 grados en la Montaña de Lugo y los 37,1 en el Centro. Ourense, por su parte, está dividida en cinco zonas: el Noroeste, con una temperatura máxima de 36,5 grados; el Miño, con 37,5 grados; la Montaña y el Sur, con 33,5 grados, en ambos casos; y Valdeorras, con 35,2 grados.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Exceso de Temperatura sobre la Salud. Los usuarios pueden suscribirse a este servicio de alertas en la web del Ministerio de Sanidad.

Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente, realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM titulada 'La evolución del periodismo local en Galicia: un análisis a través de La Voz de Galicia y el tratamiento de sucesos'. Trabajo como redactora de la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad, así como temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local. También pasé por la sección de Última Hora, donde, además de cubrir noticias de caracter nacional e internacional, cubrí directos y realicé reportajes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento