Melisa Tuya Redactora jefe de '20minutos'
OPINIÓN

Una cuidadora, dos vidas

Una madre junto a su hija con discapacidad.
Una madre junto a su hija con discapacidad.
SOL STOCK LTD./GETTY
Una madre junto a su hija con discapacidad.

Son muchas, la mayoría mujeres. Han sembrado su vida de renuncias personales y profesionales para cuidar a los que aman, que son grandes dependientes. Con frecuencia, a la discapacidad se unen problemas de salud que requieren vigilancia constante, conocimientos de respiradores, gestión de crisis o sondas gástricas. 

Es un trabajo sin tregua, todos los días, a todas horas. Un trabajo para toda su vida o para toda la vida de la persona a su cargo. Un trabajo invisibilizado. Se las toma por amas de casa, sin más. Pero hay mucho más tras un entrega completa al otro, aunque el amor nutra y el sentirse necesario otorgue fuerzas. Hay esfuerzo, hay dolor, hay empobrecimiento, y apenas tiempo para que se cuiden a ellas mismas.

Ahora, que hay un plan estratégico para cambiar el modelo de cuidados y una renovación del sistema de dependencia sobre la mesa, se están organizando. Tienen pocas ayudas, muchas veces incompatibles entre sí. Quieren ser escuchadas, quieren que se tomen en cuenta sus necesidades. Y merecen que les prestemos atención. Como ellas mismas claman: "Una cuidadora, dos vidas".

El mundo de la discapacidad es enorme, complejo y repleto de distintas realidades y necesidades, tantas como personas lo componen. Nada tiene que ver lo que precisa una persona con resto visual con otra que se desplaza en silla de ruedas por una lesión medular o aquella que tiene autismo, fuerte como un toro y problemas conductuales. En la búsqueda de las mejores soluciones, es de recibo todos los colectivos sean atendidos. También lo es que esos colectivos se escuchen los unos a los otros, porque la verdadera pelea es que las distintas soluciones sumen, se apilen, nunca que compitan entre ellas y enfrenten a aquellos que las necesitan. 

Redactora jefe de '20minutos'

Soy periodista en '20minutos' y escritora. Coordinadora de 'Capaces' y 'Animaleros'. He ganado el premio Tiflos 2019 de la Once por el reportaje 'La otra vuelta al cole, la de los niños con discapacidad y enfermedades crónicas'; fui ganadora española y finalista europea en 2012 del Health Prize for Journalists de la Comisión Europea; Premio Blasillo al Ingenio en Internet en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca en 2008 y Premio Huella de Oro en dos ocasiones al Periodista más comprometido con la protección animal de la Asociación Nacional de Amigos de​ los Animales. Como escritora tengo tres libros publicados: la novela de ciencia ficción Galatea (Lapsus Calami, 2014); el ensayo Tener un hijo con autismo (Plataforma, 2017) y Mastín y la chica del galgo (2019) a beneficio íntegro de la Fundación Amigos del Perro.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento