Jordi Cruz y Rebecca Lima confirman la tendencia que cada vez siguen más parejas: casarse después de ser padres

Rebecca Lima y Jordi Cruz, en un evento en Barcelona el pasado diciembre.
Rebecca Lima y Jordi Cruz, en un evento en Barcelona el pasado diciembre.
Mario Wurzburger / Getty
Rebecca Lima y Jordi Cruz, en un evento en Barcelona el pasado diciembre.

Hace poco más de un mes que la noticia de que Jordi Cruz y Rebecca Lima iban a casarse nos pillaba por sorpresa.

El chef y la empresaria, que el año pasado dieron la bienvenida a su hijo Noah, darían el paso de darse el "Sí, quiero" este verano de 2024 en una ceremonia íntima.

Con más de cinco años de relación juntos y su etapa como padres ya estrenada, la relación entre el juez de Masterchef y la arquitecta brasileña es la prueba de un cambio en los tiempos de las relaciones de pareja actuales, la etapa de la boda es ahora de las últimas en llegar.

Si antes marcaban el comienzo de una historia de amor, ahora han caído hasta las últimas posiciones dándole paso a otros acontecimientos que se han ‘colado’ por delante, como es la convivencia o la paternidad.

En el caso de Jordi y Rebecca, su historia internacional comenzó a distancia entre España y Brasil, ya que empezaron intercambiando mensajes antes de verse en persona a finales de 2018.

No fue a través de los fogones o de la arquitectura, sino por una amiga en común. Y, tras conocerse, con las tablas de haber estado hablando y testeando su compatibilidad durante un tiempo, su relación daba comienzo.

No fue hasta septiembre de 2019 cuando la pareja aparecía por primera vez paseando por las calles de Madrid, un romance discreto que no fue hasta que un año después se oficializó en Instagram para los seguidores de ambos.

El Covid-19 habría acelerado las cosas entre ellos, ya que con el confinamiento y la crisis en sus negocios, habrían pasado más tiempo juntos al dar el paso de empezar a convivir en Barcelona. Un periodo en el que sin duda se habrían convertido en su respectivo apoyo, al comprender a la perfección la situación delicada por la que pasaba su pareja.

Y es que Rebecca es la fundadora de Inti Brand, una marca de moda femenina que tiene tienda física en Río de Janeiro -que cumpliría 7 años este 2024-, mientras que Jordi es el jefe de cocina de ABaC, dos trabajos que se vieron afectados por la crisis de la pandemia.

Pese a que se tratan de una de las parejas más reconocidas del panorama nacional, ambos son bastante reservados en lo que a su vida personal se refiere. Es algo que prueban sus redes sociales, centradas casi exclusivamente en sus proyectos laborales con pequeñas apariciones de su pareja y, de un tiempo a esta parte, del pequeño Noah.

Sin embargo, no cabe ninguna duda de que ambos serían el mayor apoyo del otro y que su historia de amor continuaría creciendo día tras día, uno de los motivos por los que podrían haber decidido dar el paso de casarse este mes de agosto.

Casarse ya no es prioritario (pero sí deseado)

Con su boda en el horizonte cercano, Jordi y Rebecca son la prueba del interesante cambio de tendencia en las relaciones: el matrimonio ya no marca el comienzo de la vida en pareja, sino un paso opcional que se ha retrasado.

Esto no significa que las bodas están en crisis, todo lo contrario, se siguen haciendo y como nunca antes, algo que demostró el 2022 para el sector nupcial, que fue un año histórico superando en un 7,9% al año 2019. Hablamos de un negocio que genera más de 4.300 millones de euros al año solo en España.

Sin embargo, que sea en condiciones diferentes a cómo podía celebrarse hace décadas, dice mucho de nuestra manera de vincularnos. O quizás del papel que tienen en la actualidad las bodas, haciendo que el matrimonio sea más una celebración del amor que una institución.

En los tiempos de nuestras abuelas, había para quienes la boda era una ocasión de lujo (con vestido de novia y salón de celebraciones); para otras, de entornos más rurales o familias con menos recursos, era una celebración modesta con un vestido cualquiera del armario. Con sus diferencias, tenían en común que era el 'trámite' necesario para empezar a vivir junto a su pareja y el primer paso de cara a fundar su propia familia.

A día de hoy, hacer vida en común bajo un mismo techo es el siguiente paso después del noviazgo, como hicieron Jordi y Rebecca al empezar su etapa de convivencia en Barcelona.

En esa época de compartir vivienda es cuando más a prueba se pone la relación. Hay que adaptarse a la vida con otra persona y, a la vez, hay que establecer nuevas dinámicas. La toma de decisiones y los posibles conflictos por desacuerdos también aparecen en una etapa donde la pasión del principio, por el chute hormonal tan propio de la fase de atracción y enamoramiento, ha disminuido.

Por otro lado, la etapa de vivir juntos, tiene sus cosas buenas. Es también un momento en el que la intimidad se ve reforzada y el vínculo se fortalece gracias a esa fase de acomodación a las preferencias y rutinas.

Y, una vez se llega a ese punto donde la relación funciona, hay quienes se plantean como siguiente paso la familia antes que el matrimonio, ya que las bodas con hijos son cada vez más frecuentes (como fue el caso de Chiara Ferragni y Fedez o Brad Pitt y Angelina Jolie en su momento).

Por otro lado, hay relaciones que prefieren no pasar por el altar, como les sucede a Paula Echevarría y Miguel Torres y han preferido optar por otro rito para celebrar su amor como hacerse tatuajes gemelos que simbolizan su unión.

Los detalles de su boda

Aunque tanto el chef como la empresaria intentan salvaguardar su vida personal lejos de los focos, algunos de los detalles de sus nupcias han salido a la luz.

La celebración será en el mes de agosto, en un enclave tan especial como es el Convent de Blanes, un lugar con mucho encanto en la provincia de Girona que se encuentra a 70 kms de Barcelona.

En la que será sin ninguna duda una de las bodas del año, ya conocemos algunos datos, como que se trataría de una ceremonia al aire libre -el principal atractivo del lugar es su proximidad a uno de los acantilados de la Costa Brava- o que el chef Nanda Jubany será quien estará a cargo del menú.

El compañero de profesión de Jordi tiene una estrella Michelín y se encargaría de un menú que todavía es sorpresa. Aunque su restaurante se caracteriza por una gastronomía tradicional catalana, estaría por ver si habrá guiños al paladar brasileño de la novia.

En tan solo unas semanas podremos conocer finalmente si el juez de Masterchef participará de alguna manera en la elección culinaria de su boda o se pondrá enteramente en las manos de su colega.

Otra de las grandes incógnitas es si la marca de la brasileña aparecerá en alguno de sus looks nupciales. Que, teniendo en cuenta que es ropa minimalista en clave de fiesta, no solo sería una manera de mostrar a su otro ‘bebé’, su negocio, en ese día tan importante, sino de promocionar su marca en España.

Será una ceremonia íntima donde además de familiares y amigos, Noah será también el gran protagonista. Y, aunque su vida en común como familia de 3 ya ha empezado, el hecho de querer dar este paso, es la prueba de que reafirman su compromiso y el amor que sienten el uno por el otro en esta etapa de sus vidas.

Al celebrar la unión que han construido juntos, compartiendo la felicidad con su círculo más cercano, se les presenta también la oportunidad de crear recuerdos especiales mientras alcanzan un nuevo hito en su relación.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento