Estudiantes propalestina entran en la Casa da Balconada e impiden el acceso del gerente de la Universidad de Santiago

Alimentos y folletos que los estudiantes pro-palestina reparten en la Casa da Balconada.
Alimentos y folletos que los estudiantes propalestina reparten en la Casa da Balconada.
ASAMBLEA DE ESTUDIANTES PROPALESTINA
Alimentos y folletos que los estudiantes pro-palestina reparten en la Casa da Balconada.

La asamblea de estudiantes propalestina ha entrado en la Casa da Balconada, que acoge varios servicios administrativos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y ha impedido que el gerente, Javier Ferreira, accediese a su despacho.

En la entrada del edificio, los miembros de la asamblea han colocado un puesto de comida gratis por Palestina, en el que ofrecen galletas y fruta, y han repartido folletos sobre las demandas de la asamblea a la USC. Así, en lo que han denominado como "una jornada de puertas abiertas", a primera hora de la mañana cuando el gerente de la USC ha querido entrar en su despacho, un grupo de estudiantes propalestina ha impedido que lo hiciese.

"Nuestro objetivo, lejos de ser alcanzado en la ocupación de la rectoría la pasada semana y ante la inacción de los órganos democráticos de la USC, continúa siendo el mismo: detener la vergonzosa colaboración de la universidad con el genocidio perpetrado por Israel", ha apuntado en un comunicado. Por el momento, se quedarán en el edificio "todo el día", ha explicado uno de los portavoces de la asamblea. Además, han convocado una concentración a las 20.30 horas de este miércoles.

Por su parte, la USC ha comunicado que, ante estos hechos, los edificios de San Xerome y la Casa da Balconada "estarán cerrados al público" desde este jueves con el objetivo de "garantizar el funcionamiento ordinario de los servicios administrativos". El acceso de trabajadores deberá realizarse con la tarjeta de identificación universitaria en las puertas habilitadas para ello, ha aclarado la USC. Además, las personas que no tengan vinculación con la universidad deberán solicitar cita previa de forma telefónica o a través de correo electrónico en los servicios a los que necesiten dirigirse de forma presencial.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento