Minuto de silencio en la plaza Sant Jaume de Barcelona por la mujer de 68 años a la que presuntamente mató su hijo

Una imagen del minuto de silencio.
Una imagen del minuto de silencio.
ACN
Una imagen del minuto de silencio.

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tania Verge, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han encabezado este miércoles al mediodía en plaza Sant Jaume el minuto de silencio por el último feminicidio en la capital catalana.

Los equipos de ambas instituciones, además de entidades y vecinos, han condenado así el asesinato machista de una mujer de 68 años, vecina del distrito de Ciutat Vella, presuntamente a manos de su hijo, el pasado 16 de junio.

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha reiterado su rechazo a lo sucedido y ha recordado que, con la confirmación de este caso, el número de feminicidios de este año se eleva a quince, correspondientes a diez mujeres y cinco niños.

De estos menores, dos fueron asesinados por violencia machista junto a su madre, y tres en feminicidios vinculados con finalidad de violencia vicaria.

Por su parte, desde el consistorio, la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida, Maria Eugenia Gay, ha calificado el momento de "emergencia estructural" por la violencia machista.

"Hay que reforzar todos los canales de prevención, de detección, de protección de las víctimas, pero también de acompañamiento en el momento de interponer denuncias, las mujeres deben sentirse apoyadas, y reforzadas para poder comunicar la situación en la que viven", ha añadido.

Desde que se empezaron a recoger datos oficiales en 2012, ha habido 145 feminicidios en Cataluña, de los cuales catorce corresponden a niños y adolescentes asesinadas en el marco de las violencias machistas.

Ante cualquier indicio o situación de violencia machista es necesario llamar al teléfono 900 900 120, un teléfono al que puede llamar todo el mundo y que es confidencial, gratuito y no queda reflejado en facturas telefónicas.

Las mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia machista también pueden dirigirse a cualquiera de los servicios de la red pública de atención a las violencias machistas que se ubican en toda Cataluña.

Por otra parte, en caso de emergencia ante una agresión, es necesario llamar al teléfono 112.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento