Gatos

El delmún, el gato nativo del Reino de Baréin desarrollado en las calles de la isla

El estándar del delmún admite 6 variedades: spotted tabby, tortie tabby, blanco, bicolor tabby (como en la imagen), negro y bicolor negro. En el caso de los ojos, se admiten todos los colores exceptuando el azul.
20minutos

Baréin es una pequeña isla frente a la costa de Arabia Saudita, en el Golfo Pérsico. Este enclave resulta de gran importancia histórica, ya que se trataba del centro comercial más importante que unía la ruta marítima entre la antigua Mesopotamia y la civilización del valle del Indo.

En esta isla, actualmente un destino turístico de lujo, han prosperado los gatos europeos que se escapaban de los barcos, principalmente portugueses, durante los siglos XIV y XV. Las características climáticas de la región influyeron en el desarrollo de la población felina, dándoles un aspecto muy distintivo. Popularmente llamados Bahraini Dilmun, la mayoría de los gatos delmún (o dilmún) siguen siendo gatos callejeros, pero culturalmente los bareiníes alimentan y dan refugio a estos gatos callejeros que no son de nadie y son, a la vez, de todos.

Sin embargo, a principios del milenio se observó que la población autóctona de gatos delmún se encontraba en grave peligro de extinción. Esto se debía a la introducción de gatos foráneos, con y sin pedigrí, que se estaban cruzando indiscriminadamente con los ejemplares locales. Los cruces introdujeron problemas graves, como reducir la esperanza de vida, alterar su ventajosa adaptación climática y la aparición de enfermedades mortales que hasta entonces eran ajenas a la comunidad felina de Baréin, como la rinotraqueítis.

Ante esta situación, en el año 2001, el Ministerio de Desarrollo Social de Baréin dio a los gatos callejeros un estatus especial y se estableció el primer organismo de registro de gatos y perros de razas en el Golfo Pérsico, la Cat Society of Bahrain and Pet Animals (CSBPA). Apenas 5 años después, en 2006, el gobierno de Baréin amplió el estatus especial sobre los gatos y nombró al delmún raza nacional.

Patas palmeadas y muy adaptables

Como hemos dicho, el delmún tiene un aspecto muy distintivo. Son gatos de cuerpo semioriental, con patas y rabo muy largo y grandes orejas triangulares. Para tolerar las altas temperaturas de la isla, la población felina desarrolló un pelaje fino y sin subpelo.

Se les define como gatos tímidos e independientes, pero también muy agradecidos, que se han adaptado sin dificultad tanto a la vida en la calle como al interior de los hogares. Aptos para convivir con niños y otros animales, los expertos advierten de que a los Bahraini Dilmun no les gusta la manipulación excesiva, y que prefieren ser ellos quienes marquen el horario de caricias e interacción. Su crecimiento es lento, alcanzado la madurez al año y medio aproximadamente.

Pese a tratarse de una raza rara y nueva en el mundo felino, el club de la raza ya ha celebrado las primeras exposiciones exclusivas del gato dilmún y está trabajando para su reconocimiento internacional. Además, los expertos felinos planean realizar análisis genéticos exhaustivos de esta población para encontrar pistas sobre los orígenes y las adaptaciones únicas que han desarrollado estos gatos a lo largo de siglos en el entorno de la isla de Baréin.

Para ampliar información, se recomienda contactar con la página oficial del Club del Gato Delmun haciendo clic aquí. Si hablamos de gatos callejeros, los albergues y las protectoras en España están llenas de gatos que sobreviven a duras penas en el ambiente hostil de las calles, y que necesitan un hogar adoptante que les brinde seguridad y cariño.

Divulgadora

Empecé Antropología Social y Cultural, tengo el certificado profesional del curso de técnica en gestión medioambiental, el curso “The Truth about Dogs and Cats” de la universidad de Edimburgo y el curso “Capacitación social en educación canina, tenencia responsable y gestión del bienestar animal” de la UNED. Colaboro escribiendo sobre animales en '20minutos', 'Etología Canina' y para la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. He criado con responsabilidad gatos y perros, he sido asistente de tiendas de animales y auxiliar de peluquería canina y felina y me he dedicado a la gestión, atención y mantenimiento de especies animales e instalaciones en núcleos zoológicos.

loading...