Fuego, agua, patatas y deseos: rituales purificadores para la noche de San Juan

Los rituales se apoderan de las hogueras de la noche de San Juan
Los rituales se apoderan de las hogueras de la noche de San Juan
Arthur Ogleznev - Pexels
Los rituales se apoderan de las hogueras de la noche de San Juan

La noche de San Juan, que se celebra del 23 al 24 de junio en España, es mucho más que una simple festividad. Se trata de una fecha envuelta en un halo de misticismo, magia y tradiciones ancestrales que buscan atraer la suerte, purificar el alma y eliminar las malas vibraciones. Aunque sus orígenes se remontan a fiestas paganas de culto al sol, hoy en día se ha convertido en una celebración llena de rituales y "hechizos" de todo tipo.

En regiones como la Comunidad Valenciana, Galicia o Cataluña, la noche de San Juan es incluso festivo oficial. E incluso en aquellas donde no lo es, miles de personas se reúnen en torno a hogueras en la playa para celebrar la noche más corta del año y participar en curiosos rituales.

Saltar sobre llamas y bañarse en el mar

Uno de los rituales más populares consiste en saltar siete veces sobre las llamas de una hoguera. Se cree que esto trae buena suerte y purifica el alma. Aunque hay que tener cuidado con las temeridades, muchos se atreven a desafiar al fuego en busca de fortuna y, a veces, suceden los accidentes.

Otro ritual muy extendido es bañarse en el mar a medianoche. El agua, al igual que el fuego, se considera un elemento purificador durante esta noche mágica. Además de "convocar" a la suerte, un chapuzón en el Mediterráneo, Cantábrico o el Atlántico puede ser una forma perfecta de refrescarse en una calurosa noche de verano.

Patatas bajo la almohada y muñecos de paja para la noche de San Juan

Algunos rituales de la noche de San Juan son realmente insólitos. Por ejemplo, se dice que dormir con tres patatas bajo la almohada puede atraer la buena fortuna. Eso sí, las patatas deben tener características específicas: una entera (simboliza la buena suerte), otra sin piel (representa la mala suerte) y una marcada (indica la alternancia entre momentos positivos y negativos).

Otro curioso ritual involucra la creación de un muñeco de paja. En su mano se coloca un papel con todo lo malo que nos ha sucedido durante el año. A las 12 de la noche, el muñeco debe ser quemado en la hoguera para alejar las malas vibraciones.

Quemar objetos y frotar laurel

Quemar objetos que nos recuerden cosas negativas es otra tradición extendida. Puede ser ropa, fotos, recuerdos de un viaje fallido o incluso el peluche que te regaló tu ex pareja. El fuego se lleva todo lo malo y nos permite empezar de cero.

Por último, frotarse una hoja de laurel por el cuerpo antes de arrojarla a las llamas es otro ritual purificador. Se cree que esta planta tiene un gran poder para limpiar la negatividad, tanto del cuerpo como del hogar.

Una celebración ancestral cargada de simbolismo

La noche de San Juan es una festividad con siglos de historia que entrelaza tradiciones paganas, religiosas y populares. Cada ritual está cargado de simbolismo y refleja el deseo humano de atraer la buena fortuna y alejar lo negativo de nuestras vidas. Se ha asociado con las celebraciones del solsticio de verano, con diferentes creencias paganas y con el nacimiento de San Juan Bautista. 

Aunque algunos rituales puedan parecer extraños o supersticiosos, participar en ellos es una forma de conectar con nuestras raíces y sumergirse en la magia ancestral que impregna esta noche tan especial. Ya sea saltando hogueras, bañándose en el mar o durmiendo con patatas bajo la almohada, la noche de San Juan invita a abrir la mente y dejarse llevar por la fascinante mezcla de tradición, misticismo y celebración que la caracteriza.

Responsable SEO '20minutos'

Licenciado en Periodismo y especialista SEO. Mi objetivo es ayudar a generar audiencia dando respuesta a la demanda de información y dudas de los usuarios sin perder de vista los 'update' de Google.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento