EN COLABORACIÓN CON TELEFÓNICA
Juan Carlos Unzué, exentrenador y exfutbolista, fue diagnosticado de ELA en 2020.
Juan Carlos Unzué, exentrenador y exfutbolista, fue diagnosticado de ELA en 2020.
TELEFÓNICA

La valentía de Juan Carlos Unzué frente a la ELA se transforma en una fuente de inspiración

  • El exentrenador y exfutbolista participa en la divulgación de esta enfermedad con mensajes de motivación y superación. El nuevo protagonista de Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica, deja a un lado la tristeza y aprovecha su trayectoria profesional para transmitir que vivir con ELA es su razón para luchar cada día y disfrutar de la vida.

Hay diferentes formas de afrontar el diagnóstico de una enfermedad. Enfadarse con el mundo, deprimirse o seguir adelante con una actitud positiva. El exentrenador y exfutbolista Juan Carlos Unzué eligió la última opción y ahora es un referente. En el verano de 2020 fue diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y, desde entonces, se ha convertido en un ejemplo de superación.

El nuevo protagonista de Mejor Conectados explica que el optimismo y la valentía para afrontar esta enfermedad le han permitido seguir disfrutando de la vida, tanto que aún se siente afortunado. Su familia y su entorno más cercano dicen de él que es un ejemplo a seguir y se muestran orgullosos de los valores que lo definen. 

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que provoca una parálisis muscular progresiva hasta perder completamente la movilidad corporal. Actualmente es una enfermedad sin cura, pero tampoco hay medicamentos para detenerla y convertirla en crónica. Quienes la padecen son plenamente conscientes del deterioro corporal que sufren porque su mente sigue funcionando perfectamente.

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hay más de 3.000 diagnosticados de ELA en España y se estima que más de 100.000 personas podrían desarrollarla a lo largo de su vida en nuestro país.

Desde que supo que tenía ELA, Juan Carlos Unzué ha dedicado su vida a ayudar a los demás y admite que, con este gesto, ha recibido mucho más de lo que ha dado. Visibilizar la enfermedad desde la esperanza, dejando atrás la tristeza, le ha servido para inspirar a muchos jóvenes deportistas con los que se siente identificado.

En todas sus charlas y ponencias, habla del privilegio de poder seguir disfrutando de la vida e intenta que todos reflexionemos sobre lo afortunados que deberíamos sentirnos. Consciente del impacto que tienen sus palabras, aprovecha su trayectoria profesional para lanzar mensajes motivacionales que sirvan para superarse cada día. "En esta vida no hay que dejar de ser valiente y atrevido", afirma. 

Juan Carlos Unzué se ha convertido en un referente y divulga que vivir con ELA es su razón para luchar cada día y disfrutar de la vida

Generosidad y valentía 

"Allá donde está, ha sumado siempre", declara Xavi Hernández, exfutbolista del FC Barcelona. "Es el mejor ejemplo para cualquier persona. Ha sido siempre así y lo seguirá siendo hasta el último día", añade el seleccionador nacional Luis Enrique.

Su médica destaca su generosidad. Una característica que nunca antes había encontrado en otro paciente. Que haya decidido compartir con el resto del mundo su experiencia es "un acto de máxima generosidad y algo totalmente admirable", subraya Mónica Povedano.

Sus tres hijos aplauden la valentía de su padre y le agradecen este aprendizaje que reciben como un legado: "Es una lección diaria que nos está dando y para mí es una suerte poder corroborarlo cada día con esa sonrisa. Creo que esa es la gran lección que nos está dejando todos". 

Fuente de inspiración 

Quienes lo conocen declaran que el exguardameta siempre ha sido una persona de equipo y, en definitiva, de valores. En el vídeo todos coinciden en que Juan Carlos Unzué es un referente y un ejemplo de superación. Convertirse en el altavoz de una enfermedad donde prima la incertidumbre y ser fuente de inspiración para muchos y ejemplo a seguir para otros es un acto de generosidad que ha servido para ayudar a muchas personas.

La divulgación de la ELA es el camino que eligió Unzué al ser diagnosticado.
La divulgación de la ELA es el camino que eligió Unzué al ser diagnosticado.
TELEFÓNICA

Y este es, precisamente, el propósito de Mejor Conectados. Una iniciativa de Telefónica que visibiliza el talento e inspira a las personas para que se sientan capaces de lograr todo aquello que se propongan. A través de historias que retratan a la perfección el hecho de que "cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles", la compañía pone en valor el poder de las conexiones humanas para conseguir lo que parece inimaginable.

La plataforma está dividida en dos apartados. Uno de ellos es 'Inspírate', que recoge historias de embajadores de la compañía que consiguieron grandes logros, como el tenista Rafa Nadal, el chef Ferrán Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra. Y el segundo es 'Aprende', que incluye una serie de pequeñas "clases magistrales" de la mano de figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala o Amaya Valdemoro. "Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas", manifiesta José María Álvarez-Pallete, presidente de la compañía.

  • REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.