Suman 13 fallecidos y más de 2.500 evacuados en El Salvador por fuertes lluvias

Gobierno del Presidente Nayib Bukele traslada a familias a albergues habilitados debido al incremento de las lluvias en El Salvador, el 16 de junio de 2024.
El gobierno del Presidente Nayib Bukele traslada a familias a albergues habilitados debido al incremento de las lluvias en El Salvador, el 16 de junio de 2024.
GETTY IMAGES
Gobierno del Presidente Nayib Bukele traslada a familias a albergues habilitados debido al incremento de las lluvias en El Salvador, el 16 de junio de 2024.

El duro temporal que azota varios países de Centro y Sudamérica mantiene a El Salvador bajo el agua. La muerte de una menor ha elevado a 13 la cifra de personas fallecidas en El Salvador tras siete días de emergencia por las fuertes lluvias que afectan al país, según el director de Protección Civil, Luis Amaya.

Amaya ha dicho a periodistas que la muerte de la menor se dio a raíz del colapso de una de las paredes de su vivienda, mientras reportes de la prensa señalan que falleció soterrada por un derrumbe, en tanto que su madre necesitó asistencia médica.

El funcionario ha detallado que entre el viernes pasado y este jueves sumaron más de 1.500 incidentes, entre ellos al menos 173 deslizamientos leves, 569 árboles caídos y 406 vías obstruidas temporalmente.

Por su parte, Josué García, director de Albergues, ha dicho en una conferencia de prensa que se han activado 82 refugios, a los que se han trasladado 2.582 personas, de las que 1.212 son menores de edad.

Protección Civil ha reducido los municipios que se encuentran en alerta roja a 26, y los 44 restantes pasaron a alerta naranja, la mayoría de la franja central del país.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el desarrollo de la tormenta tropical Alberto, ubicada en el Golfo de México, seguirá generando el "ingreso de abundante humedad desde el Pacífico, el cual dará continuidad al temporal sobre la región, particularmente sobre El Salvador".

"Las lluvias continuarán con intensidad variable, intermitentes y persistentes, previendo mayores acumulados de lluvias en el sector costero y cordillera volcánica", prevé el MARN.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento